Evento Histórico: Amanda Serrano vs. Katie Taylor III
Evento Histórico: Amanda Serrano vs. Katie Taylor III
Dr. Giovangel Pérez
7 de julio de 2025
El 11 de julio de 2025, el icónico Madison Square Garden en Nueva York será el escenario de un evento boxístico histórico. Amanda Serrano y Katie Taylor se enfrentarán por tercera vez en una trilogía que ha capturado la atención del mundo del boxeo. Este evento, organizado por Most Valuable Promotions y transmitido en vivo por Netflix, promete ser una noche inolvidable con una cartelera repleta de combates emocionantes. En las siguientes líneas te presentaremos información sobre los combates y qué puedes esperar de los mismos.
Amanda Serrano vs Katie Taylor (c) 3
WBO/IBF/WBC/WBA/IBO Super Lightweight Championship
La pelea principal de la noche verá a Katie Taylor (24-1-0) defender su título indiscutido de peso superligero contra Amanda Serrano (47-3-1). A pesar de Taylor haber resultado victoriosa en los pasados combates gracias a los jueces; una gran parte de la afición determinó que un resultado justo hubiese tenido a Serrano como ganadora. Inclusive, en el pasado combate fue evidente cómo la inacción del árbitro brindó ciertas ventajas a Taylor. El combate parece ser uno definitivo.
Probabilidad de victoria según Boxrec.
Amanda Serrano 71%
Katie Taylor 25%
Empate 04%
Alycia Baumgardner (c) vs Jennifer Miranda
WBO/IBF/WBC/WBA/IBO Super Featherweight Championship
En el combate co-estelar, Alycia Baumgardner (15-1-0) defenderá su título indiscutido de peso superpluma contra la invicta Jennifer Miranda (12-0-0). Baumgardner, conocida por su técnica precisa y gran pegada, se enfrentará a una Miranda decidida a destronarla. Miranda es la Campeona Interina de la WBA y la #2 de la división según BoxRec.
Probabilidades de victoria según BoxRec:
Alycia Baumgardner 68%
Jennifer Miranda 28%
Empate 04%
Savannah Marshall (IBF) vs Shadasia Green (WBO)
WBO/IBF Super Midlleweight Championship
Este combate de unificación de títulos verá a Savannah Marshall (13-1-0) enfrentarse a Shadasia Green (15-1-0) por los títulos de peso supermediano de la IBF y la WBO. Ambas boxeadoras enfrentaron a Franchon Crews Dezurn. Marshall derrotó a Crews por Decisión Mayoritaria y Green cayó ante Crews por Decisión Unánime.
Probabilidades de victoria según BoxRec:
Savannah Marshall 60%
Shadasia Green 35%
Empate 05%
Ellie Scotney (WBO/IBF) vs Yamileth Mercado (WBC)
WBO/IBF/WBC Super Bantamweight Championship
Ellie Scotney (10-0-0) y Yamileth Mercado (24-3-0) competirán por los títulos de peso supergallo de la IBF, WBO y WBC. Este combate promete ser una batalla técnica entre dos de las mejores boxeadoras de la división. Scotney se encuentra comenzando su camino al estrellato y demostró su potencial al derrotar a la siempre complicada Mary Romero. Mercado dejó legitimizado su ´´status´´ desde su victoria ante Julissa Guzmán. Mercado enfrentó a la estelarista Amanda Serrano el mismo año, presentando gran valentía y una táctica no antes vista en su arsenal. Mercado viene de una gran victoria ante Ramla Ali y pudiera ser la persona que le arrebate el invicto a Ellie Scotney.
Probabilidades de victoria según BoxRec:
Ellie Scotney 24%
Yamileth Mercado 72%
Empate 04%
Cherneka Johnson (WBA) vs Shurreta Metcalf (IBF)
IBF/WBO/WBC/WBA Bantamweight Championship
En la categoría de peso gallo, Cherneka Johnson (17-2-0) se enfrentará a Shurretta Metcalf (14-4-1) por el título de la IBF y los títulos vacantes de la WBO y WBC. Johnson fue una boxeadora que se volvió viral en el 2024 por su gran atractivo físico y su gran valentía al combatir con una impresionante cortadura. Es importante señalar que quien iba enfrentaría a Shurretta Metcalf sería la gran Campeona Dina Thorslund quien salió del evento luego de conocer que estaba embarazada.
Probabilidades de victoria según BoxRec:
Cherneka Johnson 42%
Shurretta Metcalf 50%
Empate 08%
Chantelle Cameron (c) vs Jessica Camara
WBC Interim Super Lightweight Championship
Chantelle Cameron (20-1-0) defenderá su título interino de peso superligero del WBC contra Jessica Camara (14-4-1). Chantelle Cameron ha sido la única boxeadora en derrotar oficialmente a Katie Taylor y es espera que use su ´´status´´ de Campeona Interina para retar a la ganadora entre Taylor vs Serrano. Camara por su parte, lleva años siendo una boxeadora de primer nivel y para muchos, mereció convertirse en Campeona Mundial cuando enfrentó a Kali Reis.
Probabilidades de victoria según BoxRec:
Chantelle Cameron 83%
Jessica Camara 14%
Empate 03%
Ramla Ali vs Lila Furtado
En la categoría de peso supergallo, Ramla Ali (9-2-0) se enfrentará a Lila Furtado (11-2-0) en un combate a ocho asaltos. Ali viene de caer ante Yamileth Mercado en un combate de título mundial y ahora enfrentará a Lila Furtado quien es Campeona Nacional de Brasil. En este combate ambas boxeadoras estarán combatiendo por la oportunidad de enfrentar en el futuro a la ganadora de Scotney vs Mercado.
Probabilidades de victoria según BoxRec:
Ramla Ali 62%
Lila Furtado 33%
Empate 05%
Tamm Thibeault vs Mary Casamassa
En la categoría de peso mediano, Tamm Thibeault (2-0-0) se medirá contra Mary Casamassa (6-0-0) en un combate a ocho asaltos.
Combates del Entrenamiento público (8/julio/2025)
Desde el Youtube de Netflix y Most Valuable Promotions comenzando a las 5:00PM.
Elise Soto vs Colleen Davis
En la categoría Super Pluma, Elise Soto (7-0) se medirá contra Colleen Davis (4-2-1). Ambas se enfrentaron el 9 de mayo de 2025 en un combate inconcluso. Una cortadura finalizó un combate lleno de acción y no hubo ganadora esa noche. El martes, 8 de julio de 2025 buscarán saldar cuentas pendientes en un combate de 4 asaltos a 3 minutos por asalto.
Krystal Rosado vs Agustina Vazquez
En la categoría Gallo, Krystal Rosado (6-0) se medirá ante Agustina Vazquez (4-3-2). Vazquez es una boxeadora de Argentina con un ´´record´´ engañoso ya que la misma se ha enfrentado a lo mejor de su nivel. Vazquez será una gran prueba para una Krystal Rosado que cada día se acerca más a los altos ´´rankings´´ dentro de su división.
Todos podemos ser Dimitry Bivol
Todos podemos ser Dimitry Bivol
Dr. Giovangel Pérez
26 de febrero de 2025
En la noche del 22 de febrero de 2025, Dimitry Bivol levantaba sus manos como Campeón Indiscutible de las 175 libras. Logro que obtuvo tras derrotar a uno de los talentos más temidos del Boxeo, Artur Beterbiev. Beterbiev era entonces uno de los Campeones más longevos en el boxeo actual tras un reinado de más de 7 años. Bivol fue el primer boxeador que logró llegar a la distancia ante Artur Beterbiev y también fue el primero (posiblemente termine siendo el único) en lograr derrotarlo a nivel profesional. Beterbiev ha sido considerado por años un peleador de acero. Su impresionante poder y presión le permitieron haber sido un campeón que terminaba a todos los contendientes antes de la distancia; incluyendo a otros campeones mundiales. Podríamos pensar que lo derrotó otro boxeador con habilidades sobre humanas. Realmente no. Bivol no es un boxeador de habilidades sobre humanas…realmente, Todos podemos ser Dimitry Bivol.
¿Qué no tiene Dimitry Bivol?
¿Es Dimitry Bivol el boxeador con mayor pegada de la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor pegada de la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor velocidad de la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mejor resistencia al castigo en la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol un boxeador considerablemente alto para la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor alcance en la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol un boxeador que ha logrado éxito con la ayuda de jueces de baja integridad?
No.
La realidad es que Bivol no tiene ninguna característica sobresaliente que al verlo te haga pensar que es uno de los mejores boxeadores del mundo. ¿Cómo logró entonces derrotar a talentos como: Beterbiev, Canelo, Smith, Ramírez y Pascal?
La persona: lo que hace especial a Bivol
Para comenzar, la disciplina en los entrenamientos fue lo que llevó a Dimitry Bivol terminar un encuentro tan fuerte con buena ´´stamina´´. No solo la disciplina en los entrenamientos ha sido importante, sino la disciplina dentro del cuadrilátero. No recuerdo haber presenciado que Bivol haya cometido un error táctico en todo el combate. La gran mayoría de los golpes lanzados llevaban consigo una técnica exquisita. La estrategia, era la adecuada. Cuando hablamos de Boxeo…todo estaba perfecto. Tampoco olvidemos su psicología. No importó la presión que generó Beterbiev, Bivol lanzaba golpes en el momento correcto. Beterbiev no logró provocar errores en Bivol. Simplemente majestuoso. Esto parecería impresionante y complicado de lograr. ¿Por qué entonces digo que ´´Todos podemos ser Bivol´´?
¿Por qué todos podemos ser Dimitry Bivol?
Todos podemos ser disciplinados.
Todos podemos tener compromiso con los entrenamientos para lograr poseer una buena técnica.
Todos podemos estudiar, practicar y perfeccionar la táctica en el boxeo.
Todos podemos analizar e implementar un plan estratégico correcto para una pelea.
No necesitamos una habilidad sobre natural para lograr lo mencionado anteriormente.
Ser una persona: responsable, disciplinada, respetuosa, comprensiva, dedicada e inteligente; es algo que se va construyendo desde nuestra formación académica y también en la enseñanza de los valores en la casa de nuestros padres.
Sorpresas de Paro vs Hitchins
Sorpresas de Paro vs Hitchins
Dr. Giovangel Pérez
8 de diciembre de 2024
Ha culminado el 2do evento de DAZN en Puerto Rico con otro combate de título mundial y al parecer; el Campeonato Mundial de la IBF (FIB) continuó cambiando de manos. En menos de un año, la IBF ha tenido 3 Campeones Mundiales en las 140 libras: Subriel Matías, Liam Paro y Richardson Hitchins. Ahora veremos si la travesía continúa y Hitchins defiende en Puerto Rico ante Subriel Matías o decide optar por otras opciones a nivel mundial. En cuanto a la cartelera…hubo sorpresas.
Decisión sumamente dividida
Hitchins vs Paro fue tal como lo esperaba. Una vez Hitchins encontró su distancia, era poco lo que podría hacer Liam Paro. Fue un combate de poca acción y mucha metodología boxística. En ese tipo de combate, Hitchins tiene poca competencia en su división. Lo sorprendente del combate fueron las tarjetas. Fuimos testigos de una decisión sumamente dividida. Por una parte, 2 jueces vieron a Richardson Hitchins ganar 8 asaltos y en otra tarjeta solo lo vieron ganar 3 asaltos. ¿Qué habrá visto ese tercer juez?¿Qué pudo apreciar desde su ángulo de visión? Desconocemos.
Más competitiva de lo esperado
En un combate de contrastes tuvimos dos historias completamente distintas. En la primera mitad del encuentro vimos la historia de un virtuoso boxístico dominando a un peleador con menor nivel táctico. En la segunda mitad del combate vimos a un guerrero buscar imponer su fortaleza y poder ante un boxeador que carecía de la fortaleza para detenerlo. Ambos gozaron de grandes momentos y ambos hicieron un trabajo muy inteligente. Pitufo fue económico lanzando solo golpes de poder. Lebrón fue económico para lograr tener la stamina necesaria que le permitiera ganar al escuchar el campanazo final. Este combate permite la existencia de una revancha en caso de uno de ellos lograr convertirse en Campeón Mundial. Al final…creo que todos estamos de acuerdo que a Pitufo le queda mucho boxeo y que Lebrón necesita mejorar sus condiciones fisiológicas si desea tener éxito en el boxeo del primer nivel. Recordemos…´´el talento´´ no lo es todo.
Nota: Fue impresionante la condición física del Pitufo. En el décimo asalto se vio como un boxeador que está comenzando un encuentro. En ningún momento se le apreción con un desgaste energético. Nunca antes visto en su carrera. Super impresionante su condición física. Deberían llamar a su preparador físico y sacar una cita.
Yankiel Rivera destruye oponente de Nivel Continental
No se puede ignorar lo obvio, Yankiel Rivera está listo para los combates de nivel mundial. Rivera enfrentó ayer a un Campeón Continental y lo destruyó en pocos asaltos. González posee buenas cualidades pero no pudo ser competitivo. La pegada de Rivera en los pesos mosca no es habitual. A pesar de tener 3 victorias por KO en sus 7 compromisos, ha derribado a 2 oponentes que lograron llegar a la decisión. ¿Veremos a Yankiel Rivera retar en su próximo compromiso a algún Campeón del Mundo? Me parecería bien que retara al último oponente de Jonathan ´´Bomba´´ González y actual Campeón Mundial de la WBO en las 112 libras.
Román le arrebata el invicto a Hackett en la gran sorpresa de la noche
Román tuvo la mejor noche de su carrera gracias a su templanza y discernimiento. En ocasiones un boxeador puede ser talentoso pero las particularidades de un encuentro pueden permitir que dé todas las oportunidades necesarias para ser derrotado. La firmeza de Román le permitió: tener pasciencia, escuhar a su esquina, tomar decisiones correctas y hacer justo lo necesario para no permitirle oportunidades a Hackett. La disciplina combativa resultó efectiva y esto le permitió a Román, cosechar la victoria más importante de su jóven carrera.
Otros resultados…
Marc Castro perdió su invicto en un competitivo combate ante Agustin Quintana.
Juan Zayas tuvo que boxear para lograr sacar ventaja de su nivel boxístico para superar a un combatiente Geraldo Valdez que dominó los primeros asaltos con su gran volumen de golpes.
William Ortiz se impuso ante Lionell Colón gracias a su poderío y fisicalidad. Colón hizo un encuentro competitivo donde las tarjetas oficiales no le hicieron justicia.
Stephanie Piñeiro destruyó a la boxeadora que sustituyó a su oponente original. No hubo competencia y se permitió que la brasileña recibiera castigo excesivo. El combate debió detenerse en los primeros asaltos.
¿Qué nos espera en Paro vs Hitchins?
¿Qué nos espera en Pato vs Hitchins?
Dr. Giovangel Pérez
7 de diciembre de 2024
En la noche de hoy seremos testigos de la continuidad de grandes eventos boxísticos en suelo puertorriqueño de la mano de Matchroom. Su primera colaboración fue junto a Fresh Productions donde presenciamos la caída de Subriel Matías como Campeón Mundial ante Liam Paro. En esta ocasión la colaboración será entre Matchroom Boxing y Universal Promotions y se estalizará la defensa del Campeonato Mundial de Liam Paro en el suelo donde lo ganó. Se habla de un posible evento en el primer cuarto del 2025 donde podríamos ver en acción a Edgar Berlanga. Pero refiriéndonos a esta noche, ¿qué esperamos del evento?
Richardson Hitchins 18-0
IBF Jr. Welterweight Championship
Liam Paro vs Richardson Hitchins
Paro lleva una gran racha como boxeador ´´underdog´´. Sorprendió al mundo derrotando a Montana Love y meses después despoja a Subriel Matías en su propia casa. En esta ocasión, será el favorito en las apuestas. Aunque…para la mayoría de los analistas, Richardson Hitchins es quien debe prevalecer en la noche del 7 de diciembre de 2024. Hitchins supera a Paro en: nivel técnico, nivel táctico y atelticismo. Paro es un peleador naturalmente fuerte y de mucha inteligencia. Esto puede provocar que sea un duelo de estrategias y terminemos con un combate sumamente aburrido. En caso de Hitchins obtener una considerable ventaja podríamos ver a Paro buscar el combate cuerpo a cuerpo para deleitarnos de una guerra. En cambio, de esto no ocurrir podría ser una noche larga para los fanáticos. A mi parecer, mientras más aburrido el combate, más probable que Richardson Hitchins domine el encuentro.
WBO North America Super Featherweight
WBA Continental Americas Super Featherweight
IBF Latino Super Featherweight
´´Moncho´´ vs ´´Pitufo´´
Espero ver una repetición de lo que vimos entre Shakur Stevenson vs Christopher Díaz. Claro, con un poco más de competitividad. Stevenson goza de una velocidad envidiable, mientras que Moncho utiliza más su táctica para lograr ángulos deseados. A mi parecer, ´´Moncho´´ debe dominar mientras que ´´Pitufo´´ buscará oportunidades. En caso de ´´Moncho´´ permitir una guerra, veríamos un combate de mucha acción y drama. ´´Pitufo´´ depende de las libertades que el boxeador aguadillano le permita pero ´´Moncho´´ no es un boxeador que logra ser manipulado por la energía del público. El mundo verá a un boxeador con un boxeo élite enseñado por el entrenador más infravalorado de Puerto Rico y también padre/entrenador de Orlando ´´Capu´´ González.
San González es padre de Orlando González y tío de Henry Lebrón. Ambos fueron entrenados por este desde que aprendieron a caminar.
Yankiel Rivera 6-0
WBO Inter-Continental Flyweight
Yankiel Rivera vs Angel Gonzalez
Este duelo de puertorriqueños será más competititvo del que se espera. Angel González es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. Yankier Rivera también es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. No me sorprendería que veamos muchos choques de cabeza, mucho juego físico e inclusive…un combate con muchas ilegalidades por parte de los boxeadores. Será uno de los combates donde la fanaticada se encontrará más involucrada. Yankiel Rivera es un boxeador con más herramientas y debe prevalecer. Aunque González sorprenderá a la fanaticada con su buen nivel boxístico y ganará gran apoyo en la continuidad de su carrera. Rivera viene a continuar su camino a un combate de título mundial y González a ganar su gente.
Juan Zayas vs Geraldo Valdez
William Ortiz vs Lionell Colón
El combate se determinará por la capacidad de Lionell Colón en absorber castigo. Si Colón resiste el poder de Ortiz tendremos un combate 50/50. Ambos gozan de habilidades similares pero se diferencian en la experiencia a nivel profesional. Ambos son ganadores, cuentan con una experiencia similar en el terreno profesional, ambos tienen una estatura comparable, ambos gozan de buena escuela y tienen su primera oportunidad ante un adversario ganador la noche del 7 de diciembre de 2024. Si nos dejamos llevar por apariencias, es el combate de un hombre (Ortiz) vs un niño (Colón); pero el boxeo no es un deporte de apariencias. El interés por Ortiz vs Colón ha superado incluso el interés por: Moncho vs Pitufo. Ambos merecían estar en el cartel principal. Será una gran noche para el boxeo puertorriqueño, para la fanaticada y para ambos.
Stephanie Piñeiro vs Kalindra Faria
Stephanie Piñeiro es una de las nuevas contendientespara retar al título de Campeona Mundial en las 147 libras. Su oponente iba a ser una ex campeona mundial de la WBA, pero hubo un cambio de último minuto al inmigración no permitir la llegada de su oponente. Kalindra Faria de Brasil toma su lugar y se prepara para la mayor prueba de su carrera boxística. Kalindra Faria logró llegar a la UFC cuando tenía un record de: 18-5-1 en MMA. Un record muy respetado en tal ámbito deportivo. Lamentablemente, no tuvo éxito en la UFC y en la actualidad está comenzando una carrera como boxeadora con resultados mixtos. Faria tiene un ´´record´´ en Boxeo de 2 victorias y 2 derrotas. Sus derrotas fueron ante dos ex campeonas nacionales de Estados Unidos a nivel aficionado: Melanie Costa y Stacia Suttles. Faria mientras tanto tiene una victoria contra una ´´runner up´´ del campeonato nacional y ex campeona regional de New England en la humanidad de Jennifer Perella. ¿Qué podríamos esperar de Piñeiro vs Faria? A mi entender, si Piñeiro usa la distancia sería dominio total. En caso de buscar el combate cuerpo a cuerpo, Faria podría ser competitiva por su gran experiencia en el ´´clinch del MMA´´. A mi parecer, veo este combate terminando por KO. Pero en el Boxeo se puede esperar cualquier cosa.
Guerra: Los estilos hacen peleas
Guerra: Los estilos hacen peleas
Dr. Giovangel Pérez
30 de noviembre de 2024
Hay un dicho que se puede interpretar de distintas maneras. ´´Los estilos hacen peleas´´. En este escrito, haremos referencia al combate. Si los estilos hacen peleas, Zayas vs Valdez será sin duda la pelea de la noche. De los invictos Ortiz y Colón, espero un combate de exploración táctica. Algo parecido espero de ´´Moncho´´ vs ´´Pitufo´´. Hitchins usará su jab. Claro está, hablamos de lo esperado vs lo encontrado esa noche. Nadie puede predecir con certeza qué va a ocurrir o cómo los peleadores se comportarán.
Zayas vs Valdez deberá ser la pelea de la noche
Esto será un gran choque de estilos. Zayas en ocasiones nos hace recordar a grandes fajadores mexicanos. Valdez por su parte es un boxeador que lanza golpes cada segundo. Este promete ser un gran combate y es el tipo de combate que Zayas ncesita para conocer si su cuerpo le permitirá dominar a un mayor nivel. Valdez solo ha sido derrotado por boxeadores de buena caldiad y será un gran baremo en el cual Zayas pueda dejar claro sus cualidades. ¿Tendrá Zayas que recurrir a una táctica más depurada para sacar ventaja o tendremos una guerra de intercambio de golpes?
Lo sabremos el 7 de diciembre desde el Roberto Clemente
Pocos conocen el monstruo que enfrentará Pitufo
Pocos conocen el monstruo que enfrentará Pitufo
Dr. Giovangel Pérez
29 de noviembre de 2024
Foto del Nuevo Día.
Resulta incongruente que uno de los mejores talentos del boxeo puertorriqueño sea ignorado. El apodado ´´Moncho´´ no es solamente un boxeador que no ha logrado ganarse el cariño de la fanaticada…sino que al parecer, tampoco saben quien es. ¿Saben cuándo logro escuchar su nombre? Cuando una vez cada 6 meses me preguntan sobre su actividad en el cuadrilátero; en ocasiones, solo han pasado días de su último encuentro. En un deporte que se mueve como un negocio del entretenimiento, ´´Moncho´´ no será tampoco aclamado por promotores o grandes bolsas. El 7 de diciembre de 2024 será la semi estelar de un gran cartel de Matchroom y Universal Promotions, mientras tanto…las personas solo saben que ´´El Pitufo´´ estará activo en la cartelera.
El Favorito
´´El Favorito´´ es un término que se usa en el boxeo para describir quién se encuentra arriba en las apuestas. En otras ocasiones, se hace referencia al futuro. Por ejemplo, ¿quién tiene más futuro? Esa percepción puede incluso nublar la integridad de los jueces a la hora de otorgar un asalto cerrado. Sucede lo mismo con la fanaticada, se le aplaude al que aparenta tener más futuro. Sí, lamentablemente la fanaticada del boxeo elige ´´ganadores´´ para asegurarse el celebrar luego. En esta ocasión, el panorama es distinto. La gente ama al ´´Pitufo´´. No lo hace por su gloria, por su talento o por sus espectáculos. Lo aman por su persona. El favorito de la gente es ´´El Pitufo´´.
Un ´´monstruo´´ domesticado con la táctica
´´Moncho´´ es uno de esos boxeadores que engañan la pupila de un perito. Su estilo boxístico se asemeja al de un boxeador ligero de manos y piernas. Pero su filosofía de boxeo es una consistente en la Escuela Cubana de boxeo: ´´el pegador se mueve para castigar al que entra´´. Lebrón goza de poder aunque no utiliza el mismo para terminar combates por KO, sino que utiliza su poder para que sus combates sean más cómodos. Con su poder mantiene a sus oposición tímida, muy parecido a lo que ha hecho Guillermo Rigondeax en su carrera. El terror a recibir un contragolpe que termine el combate hace que los oponentes se tornen pasivos. El único que logró imponer su fuerza fue William Foster III quien tiene una victoria ante uno de los más temidos en los ligeros: Edwin De Los Santos. En otras palabras, Lebrón ha logrado doblegar a su oposición detrás de una táctica sofisticada y con profundidad. Es un monstruo que ha sido domesticado y el Pitufo tendrá que buscar al animal dentro de la civilización. Eso elevará sus posibilidades aunque sea muy arriesgado.
Nota: Pitufo no se ve así de mal. Las promos de Matchroom no favorecen.
El Encuentro
No podemos decir que este será el encuentro entre un fajador y un boxeador. Christopher Díaz es también un buen boxeador que ha aprovechado sus habilidades boxísticas en el cuerpo a cuerpo. Cada encuentro nos brinda una mejor versión de sí mismo. La inteligencia del Pitufo de hoy, le hubiera permitido ganar ante Ito. Ante El Vaquero, El Pitufo lo dio todo. En esta ocasión tendrá que hacer lo mismo que hizo frente a Navarrete para provocar aperturas que le permitan sacar ventaja de algún descuido de Lebrón. En su contra, tiene cualidades físicas que Lebrón podrá verse obligado a utilizar. Esto es un arriesga y gana. Por parte de Lebrón, deberá mantener la actividad del Pitufo al mínimo para una victoria segura. La falta de carisma de ´´Moncho´´ es un problema para González. Lebrón no caerá en el juego de la fanaticada y es lo que Pitufo necesitaba. Ahora le tocará al Pitufo, ejercer esa presión para provocar a ´´Moncho´´.
La Promoción
Cuando nos referimos a los boxeadores, El Pitufo ha hecho toda la promoción. Lebrón publicó la promoción de Matchroom el 3 de junio de 2024 y luego de eso desapareció hasta el día del entrenamiento público. Incluso llegué a pensar que existía una alta probabilidad de que Christopher Díaz tendría a otro oponente. Lebrón no ha hecho nada para promocionar lo que sería la victoria más grande de su carrera ante un múltiple retador al título de Campeón Mundial. Estas situaciones me hacen pensar en posibles soluciones. ¿Sería necesario un ´´manager´´ publicitario como se hace en la lucha libre? Una persona que hable por el peleador y lo venda. Danny García tiene a Angel García, Robert Guerrero tiene también a su padre y lo mismo sucede con talentos como: David Benavidez, Ryan García y otros. Inclusive Freddie Roach o los Mayweathers eran buenísimos promocionando a sus peleadores mediante sus expresiones públicas. Para estos casos ni el boxeador tiene que estar presente. Pitufo entiende lo grande de este compromiso…al parecer…Moncho no lo sabe.
Conclusiones
El concepto de que un equipo tenga un divulgador o relacionista público debe estudiarse. No solo es ir a un lugar y ´´dar cara´´ sino que se debe crear un impacto. Debajo verán un vídeo de lucha libre puertorriqueña y es importante que ante la exageración; se considere la importancia de tener vocales que engrandezcan a talentos que son tímidos naturalmente.
Me gusta esta cartelera para Matías vs Paro
Me gusta esta cartelera para Matías vs Paro
Dr. Giovangel Pérez
28 de marzo de 2024
Se ha anunciado oficialmente la fecha en la que veremos la defensa titular de Subriel Matías y la misma se estará realizando en Puerto Rico. Ante esto analizamos un mar de posibilidades en la que podríamos tener talento puertorriqueño siendo expuesto a la gran masa de fanáticos que disfrutan de la oferta de DAZN al mundo del boxeo.
IBF Super Lightweight
Subriel Matias vs Liam Paro
Comenzamos con el único combate confirmado y combate estelar. Subriel Matias tiene una prueba muy fuerte ante sí y esto no se debe confundir con una típica defensa fácil en la casa del campeón. Liam Paro es uno de los mejores 140 libras del mundo y es responsable de despachar por TKO a Montana Love quien parecía ser el boxeador que dominaría las 140 libras en unos años. Al igual que Matias, Paro no ha buscado una carrera fácil. En menos de 25 combates ya ha derrotado: 5 invictos, 4 boxeadores con una sola derrota, y gran oposición para su corta carrera. Este puede ser un combate de infarto. Aquí dejaremos unos highlights de su mayor victoria ante Montana Love.
Combates no oficiales que serían llamativos para la cartelera
Yankiel Rivera vs Felix Alvarado
Una defensa del título de Campeón que posee Rivera ante un ex campeón mundial sería muy atractivo para la carrera del boricua. Felix Alvarado fue Campeón del Mundo recientemente y sería una gran prueba para continuar su ascenso. Ambos son caras conocidas en DAZN y tal vez termine siendo el mejor combate de la noche de esto concretarse. Ambos combatieron por última vez en febrero y estarían listos para la fecha.
Stephanie Piñeiro vs Maricela Cornejo
Un combate femenino muy atractivo y para resaltar a ambas contendientes. Piñeiro se encuentra entre las mejores de las 147 libras y Cornejo busca otra oportunidad titular, ahora en las 147 libras. Esto sería un gran combate que podría venderse como México vs Puerto Rico. Cornejo sería la primera rival a nivel profesional que tendría ventaja en estatura y fortaleza sobre Stephanie Piñeiro. Un combate entre ambas por algún título sería nutritivo para la divsión Welter del boxeo femenil.
Combates para Before the Bell
Nicol Flaz vs Ryan Pino
Debut de Ashleyann Lozada