¿Qué nos espera en Paro vs Hitchins?

Dr. Giovangel Pérez

7 de diciembre de 2024

En la noche de hoy seremos testigos de la continuidad de grandes eventos boxísticos en suelo puertorriqueño de la mano de Matchroom. Su primera colaboración fue junto a Fresh Productions donde presenciamos la caída de Subriel Matías como Campeón Mundial ante Liam Paro. En esta ocasión la colaboración será entre Matchroom Boxing y Universal Promotions y se estalizará la defensa del Campeonato Mundial de Liam Paro en el suelo donde lo ganó. Se habla de un posible evento en el primer cuarto del 2025 donde podríamos ver en acción a Edgar Berlanga. Pero refiriéndonos a esta noche, ¿qué esperamos del evento?

 

Richardson Hitchins 18-0

IBF Jr. Welterweight Championship

Liam Paro vs Richardson Hitchins

Paro lleva una gran racha como boxeador ´´underdog´´. Sorprendió al mundo derrotando a Montana Love y meses después despoja a Subriel Matías en su propia casa. En esta ocasión, será el favorito en las apuestas. Aunque…para la mayoría de los analistas, Richardson Hitchins es quien debe prevalecer en la noche del 7 de diciembre de 2024. Hitchins supera a Paro en: nivel técnico, nivel táctico y atelticismo. Paro es un peleador naturalmente fuerte y de mucha inteligencia. Esto puede provocar que sea un duelo de estrategias y terminemos con un combate sumamente aburrido. En caso de Hitchins obtener una considerable ventaja podríamos ver a Paro buscar el combate cuerpo a cuerpo para deleitarnos de una guerra. En cambio, de esto no ocurrir podría ser una noche larga para los fanáticos. A mi parecer, mientras más aburrido el combate, más probable que Richardson Hitchins domine el encuentro.

 

WBO North America Super Featherweight

WBA Continental Americas Super Featherweight

IBF Latino Super Featherweight

´´Moncho´´ vs ´´Pitufo´´

Espero ver una repetición de lo que vimos entre Shakur Stevenson vs Christopher Díaz. Claro, con un poco más de competitividad. Stevenson goza de una velocidad envidiable, mientras que Moncho utiliza más su táctica para lograr ángulos deseados. A mi parecer, ´´Moncho´´ debe dominar mientras que ´´Pitufo´´ buscará oportunidades. En caso de ´´Moncho´´ permitir una guerra, veríamos un combate de mucha acción y drama. ´´Pitufo´´ depende de las libertades que el boxeador aguadillano le permita pero ´´Moncho´´ no es un boxeador que logra ser manipulado por la energía del público. El mundo verá a un boxeador con un boxeo élite enseñado por el entrenador más infravalorado de Puerto Rico y también padre/entrenador de Orlando ´´Capu´´ González.

  • San González es padre de Orlando González y tío de Henry Lebrón. Ambos fueron entrenados por este desde que aprendieron a caminar.

 

Yankiel Rivera 6-0

WBO Inter-Continental Flyweight

Yankiel Rivera vs Angel Gonzalez

Este duelo de puertorriqueños será más competititvo del que se espera. Angel González es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. Yankier Rivera también es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. No me sorprendería que veamos muchos choques de cabeza, mucho juego físico e inclusive…un combate con muchas ilegalidades por parte de los boxeadores. Será uno de los combates donde la fanaticada se encontrará más involucrada. Yankiel Rivera es un boxeador con más herramientas y debe prevalecer. Aunque González sorprenderá a la fanaticada con su buen nivel boxístico y ganará gran apoyo en la continuidad de su carrera. Rivera viene a continuar su camino a un combate de título mundial y González a ganar su gente.

 

Juan Zayas vs Geraldo Valdez

 

William Ortiz vs Lionell Colón

El combate se determinará por la capacidad de Lionell Colón en absorber castigo. Si Colón resiste el poder de Ortiz tendremos un combate 50/50. Ambos gozan de habilidades similares pero se diferencian en la experiencia a nivel profesional. Ambos son ganadores, cuentan con una experiencia similar en el terreno profesional, ambos tienen una estatura comparable, ambos gozan de buena escuela y tienen su primera oportunidad ante un adversario ganador la noche del 7 de diciembre de 2024. Si nos dejamos llevar por apariencias, es el combate de un hombre (Ortiz) vs un niño (Colón); pero el boxeo no es un deporte de apariencias. El interés por Ortiz vs Colón ha superado incluso el interés por: Moncho vs Pitufo. Ambos merecían estar en el cartel principal. Será una gran noche para el boxeo puertorriqueño, para la fanaticada y para ambos.

 

Stephanie Piñeiro vs Kalindra Faria

Stephanie Piñeiro es una de las nuevas contendientespara retar al título de Campeona Mundial en las 147 libras. Su oponente iba a ser una ex campeona mundial de la WBA, pero hubo un cambio de último minuto al inmigración no permitir la llegada de su oponente. Kalindra Faria de Brasil toma su lugar y se prepara para la mayor prueba de su carrera boxística. Kalindra Faria logró llegar a la UFC cuando tenía un record de: 18-5-1 en MMA. Un record muy respetado en tal ámbito deportivo. Lamentablemente, no tuvo éxito en la UFC y en la actualidad está comenzando una carrera como boxeadora con resultados mixtos. Faria tiene un ´´record´´ en Boxeo de 2 victorias y 2 derrotas. Sus derrotas fueron ante dos ex campeonas nacionales de Estados Unidos a nivel aficionado: Melanie Costa y Stacia Suttles. Faria mientras tanto tiene una victoria contra una ´´runner up´´ del campeonato nacional y ex campeona regional de New England en la humanidad de Jennifer Perella. ¿Qué podríamos esperar de Piñeiro vs Faria? A mi entender, si Piñeiro usa la distancia sería dominio total. En caso de buscar el combate cuerpo a cuerpo, Faria podría ser competitiva por su gran experiencia en el ´´clinch del MMA´´. A mi parecer, veo este combate terminando por KO. Pero en el Boxeo se puede esperar cualquier cosa.

Anterior
Anterior

Sorpresas de Paro vs Hitchins

Siguiente
Siguiente

Guerra: Los estilos hacen peleas