Giovangel Perez Giovangel Perez

Evento Histórico: Amanda Serrano vs. Katie Taylor III

Evento Histórico: Amanda Serrano vs. Katie Taylor III

Dr. Giovangel Pérez

7 de julio de 2025

Boxing University: Cursos Online desde $24.99

El 11 de julio de 2025, el icónico Madison Square Garden en Nueva York será el escenario de un evento boxístico histórico. Amanda Serrano y Katie Taylor se enfrentarán por tercera vez en una trilogía que ha capturado la atención del mundo del boxeo. Este evento, organizado por Most Valuable Promotions y transmitido en vivo por Netflix, promete ser una noche inolvidable con una cartelera repleta de combates emocionantes. En las siguientes líneas te presentaremos información sobre los combates y qué puedes esperar de los mismos.

 

Amanda Serrano vs Katie Taylor (c) 3

WBO/IBF/WBC/WBA/IBO Super Lightweight Championship

La pelea principal de la noche verá a Katie Taylor (24-1-0) defender su título indiscutido de peso superligero contra Amanda Serrano (47-3-1). A pesar de Taylor haber resultado victoriosa en los pasados combates gracias a los jueces; una gran parte de la afición determinó que un resultado justo hubiese tenido a Serrano como ganadora. Inclusive, en el pasado combate fue evidente cómo la inacción del árbitro brindó ciertas ventajas a Taylor. El combate parece ser uno definitivo.

Probabilidad de victoria según Boxrec.

Amanda Serrano 71%

Katie Taylor 25%

Empate 04%

 

Alycia Baumgardner (c) vs Jennifer Miranda

WBO/IBF/WBC/WBA/IBO Super Featherweight Championship

En el combate co-estelar, Alycia Baumgardner (15-1-0) defenderá su título indiscutido de peso superpluma contra la invicta Jennifer Miranda (12-0-0). Baumgardner, conocida por su técnica precisa y gran pegada, se enfrentará a una Miranda decidida a destronarla. Miranda es la Campeona Interina de la WBA y la #2 de la división según BoxRec.

Probabilidades de victoria según BoxRec:

Alycia Baumgardner 68%

Jennifer Miranda 28%

Empate 04%

 

Savannah Marshall (IBF) vs Shadasia Green (WBO)

WBO/IBF Super Midlleweight Championship

Este combate de unificación de títulos verá a Savannah Marshall (13-1-0) enfrentarse a Shadasia Green (15-1-0) por los títulos de peso supermediano de la IBF y la WBO. Ambas boxeadoras enfrentaron a Franchon Crews Dezurn. Marshall derrotó a Crews por Decisión Mayoritaria y Green cayó ante Crews por Decisión Unánime.

Probabilidades de victoria según BoxRec:

Savannah Marshall 60%

Shadasia Green 35%

Empate 05%

 

Ellie Scotney (WBO/IBF) vs Yamileth Mercado (WBC)

WBO/IBF/WBC Super Bantamweight Championship

Ellie Scotney (10-0-0) y Yamileth Mercado (24-3-0) competirán por los títulos de peso supergallo de la IBF, WBO y WBC. Este combate promete ser una batalla técnica entre dos de las mejores boxeadoras de la división. Scotney se encuentra comenzando su camino al estrellato y demostró su potencial al derrotar a la siempre complicada Mary Romero. Mercado dejó legitimizado su ´´status´´ desde su victoria ante Julissa Guzmán. Mercado enfrentó a la estelarista Amanda Serrano el mismo año, presentando gran valentía y una táctica no antes vista en su arsenal. Mercado viene de una gran victoria ante Ramla Ali y pudiera ser la persona que le arrebate el invicto a Ellie Scotney.

Probabilidades de victoria según BoxRec:

Ellie Scotney 24%

Yamileth Mercado 72%

Empate 04%

 

Cherneka Johnson (WBA) vs Shurreta Metcalf (IBF)

IBF/WBO/WBC/WBA Bantamweight Championship

En la categoría de peso gallo, Cherneka Johnson (17-2-0) se enfrentará a Shurretta Metcalf (14-4-1) por el título de la IBF y los títulos vacantes de la WBO y WBC. Johnson fue una boxeadora que se volvió viral en el 2024 por su gran atractivo físico y su gran valentía al combatir con una impresionante cortadura. Es importante señalar que quien iba enfrentaría a Shurretta Metcalf sería la gran Campeona Dina Thorslund quien salió del evento luego de conocer que estaba embarazada.

Probabilidades de victoria según BoxRec:

Cherneka Johnson 42%

Shurretta Metcalf 50%

Empate 08%

 

Chantelle Cameron (c) vs Jessica Camara

WBC Interim Super Lightweight Championship

Chantelle Cameron (20-1-0) defenderá su título interino de peso superligero del WBC contra Jessica Camara (14-4-1). Chantelle Cameron ha sido la única boxeadora en derrotar oficialmente a Katie Taylor y es espera que use su ´´status´´ de Campeona Interina para retar a la ganadora entre Taylor vs Serrano. Camara por su parte, lleva años siendo una boxeadora de primer nivel y para muchos, mereció convertirse en Campeona Mundial cuando enfrentó a Kali Reis.

Probabilidades de victoria según BoxRec:

Chantelle Cameron 83%

Jessica Camara 14%

Empate 03%

 

Ramla Ali vs Lila Furtado

En la categoría de peso supergallo, Ramla Ali (9-2-0) se enfrentará a Lila Furtado (11-2-0) en un combate a ocho asaltos. Ali viene de caer ante Yamileth Mercado en un combate de título mundial y ahora enfrentará a Lila Furtado quien es Campeona Nacional de Brasil. En este combate ambas boxeadoras estarán combatiendo por la oportunidad de enfrentar en el futuro a la ganadora de Scotney vs Mercado.

Probabilidades de victoria según BoxRec:

Ramla Ali 62%

Lila Furtado 33%

Empate 05%

 

Tamm Thibeault vs Mary Casamassa

En la categoría de peso mediano, Tamm Thibeault (2-0-0) se medirá contra Mary Casamassa (6-0-0) en un combate a ocho asaltos.

 

Combates del Entrenamiento público (8/julio/2025)

Desde el Youtube de Netflix y Most Valuable Promotions comenzando a las 5:00PM.

 

Elise Soto vs Colleen Davis

En la categoría Super Pluma, Elise Soto (7-0) se medirá contra Colleen Davis (4-2-1). Ambas se enfrentaron el 9 de mayo de 2025 en un combate inconcluso. Una cortadura finalizó un combate lleno de acción y no hubo ganadora esa noche. El martes, 8 de julio de 2025 buscarán saldar cuentas pendientes en un combate de 4 asaltos a 3 minutos por asalto.

 

Krystal Rosado vs Agustina Vazquez

En la categoría Gallo, Krystal Rosado (6-0) se medirá ante Agustina Vazquez (4-3-2). Vazquez es una boxeadora de Argentina con un ´´record´´ engañoso ya que la misma se ha enfrentado a lo mejor de su nivel. Vazquez será una gran prueba para una Krystal Rosado que cada día se acerca más a los altos ´´rankings´´ dentro de su división.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Lo mejor del 2022

Lo mejor del 2022

Por: Giovangel Pérez

23 de diciembre de 2022

Boxing University: Cursos Online desde $24.99

Aún queda un gran combate y este se estará realizando el último día del año. Un combate unificatorio entre Kazuto Ioka vs Joshua Franco se estará realizando en Japón para culminar un 2022 lleno de grandes combates. En mi opinión, el 2022 podría considerarse uno de los mejores años del boxeo en su historia y esto también ha sido gracias al boxeo femenino. En las siguientes líneas comentaré como fanático qué ha sido lo mejor del 2022 para Gino Boxing.

 

La pelea del año

Abram Martínez vs Orestes Velazquez fue lo que nos abrió este espectacular año. Ambos boxeadores nos ofrecieron una guerra sin cuartel. Hubo de todo y no tuvo que envidiarle nada a una película de Hollywood. Mis tres combates favoritos de todos los tiempos son: Vázquez vs Marquez III, Zepeda vs Baranchyk y Velazquez vs Martínes. Si usted no ha visto este gran combate, es hora de que lo haga.

 

Boxeador del año

Jesse Rodríguez podría considerarse también la sorpresa del año. En primer lugar, se critica Rodríguez vs Cuadras por la alegada falta de experiencia del jóven boxeador. Aprovecha la oportunidad y derrota de manera convincente a Carlos Cuadras. Luego, defiende su nuevo título de Campeón Mundial ante Sor Rungvisai, quien noqueó a Román ´´Chocolatito´´ González. Rodríguez lo detiene en el octavo asalto. Al final, defiende con éxito ante Israel González en un combate poco espectacular. Rodríguez no era considerado ni contendiente cuando obtuvo su oportunidad titular y logró dos impresionantes hazañas. Por eso, es nuestro boxeador del año.

 

Explota el Boxeo Femenino

Si el boxeo tuvo un gran año, esto es gracias a las féminas. Las mejores enfrentaron a las mejores y se concretó un combate para determinar la mejor de todos los tiempos. Si aún continúa el debate, es por la decisión controversial. Aún así obtuvimos lo más grande que se podía esperar de ellas. Taylor vs Serrano, Shields vs Marshall, Mayer vs Baumgardner, Cameron vs McCaskill, Mercado vs Juarez y Bridges vs O´Connell fueron todo lo que esperamos ver también de los chicos.

 

Stevenson domina en su paso a la supremacía del boxeo

Shakur Stevenson no simplemente obtiene victorias ante la mejor oposición posible, sino que lo hace de manera dominante. Nakathila, Herring, Valdez y Conceicao…pocos tienen nombres como estos en su lista de derrotados. La única razón por la que nadie se atreve a decir que Stevenson es uno de los #1 en el boxeo es por el debate recurrente de los últimos años en convertir la posición como una que se obtiene por resumé para brindarle ventaja a algunos boxeadores y no por talento como se ha hecho desde la creación de los libra por libra.

 

Al fin se aclaran cuentas

Pocos combates nos presenta riñas que realmente son personales. Shields vs Marshall nos presentó eso de manera exponencial. Luego de años, el debate de las redes se concreta en el cuadrilátero. Este encuentro se fue calentando por las redes sociales cuando ambas aún se encontraban en pesos distintos. Al final, se encuentran en un combate para determinar la Campeona Indiscutible de la división. Fue una guerra, fue histórico y Shields logra una venganza de una derrota en el boxeo olímpico donde merecía ganar.

 

Bivol baja de la nube al Canelo

Hace poco tiempo, el equipo del Canelo acusaba a todos los que no lo tuvieran como el #1 libra por libra de ignorantes. Estos supuestos ignorantes se vieron validados cuando fue dominado boxísticamente por Bivol. Canelo subió de nuevo a las 175 libras para enfrentar a uno de sus campeones y no es el hecho de haber perdido lo que lo ha bajado de esa nube en la que se encontraba. Fue dominado técnicamente, algo difícil de hacer contra un boxeador que alegadamente es el mejor libra por libra. A otros, los vencieron usando el físico y otros atributos. Al Canelo le ganaron boxeando.

 

Justicia para México

El mexicano Mauricio Lara derrotó a Josh Warrington de manera destructiva al campeón de la división en Josh Warrington. Meses después…Warrington recibe una oportunidad titular que Lara merecía. Ese título de Campeón Mundial lo merecía el pueblo mexicano, pero el negocio favoreció al ex campeón mundial. Meses después Warrington defendía ante un Venado López que venía con todo. López le hace justicia al pueblo mexicano trayendo el título a casa; mientras que Mauricio Lara debe seguir considerándose como el #1 de los pluma.

 

La Venganza

La caída de Subriel Matías ante Petros Ananyan fue una sorpresa. Matías se veía como esta bestia indomable que solamente era derrotado por el reloj al final de cada asalto. Por tal razón, cuando Matías cae el mundo de la crítica buscó hacer leña del árbol caído. La crítica fue tan dura que no era el favorito ante Hawkins y Jukembayev. Inclusive, una vez se oficializa la revancha ante Ananyan había una gran duda sobre si lograría ganar el combate. Ocurre el combate y Subriel Matías obtiene una venganza completamente destructiva. Si le muestro ese combate a un fanático que no haya visto el primer encuentro, jamás creería que Matías perdió el primer combate entre ambos.

 

Oscar Collazo se ve superior a Rosa ante Saludar

Muchos pensaron que un encuentro ante Saludar sería un salto demasiado grande para Collazo, se equivocaron. Oscar Collazo se vio como un boxeador de nivel mundial y le presentó una potencia indomable al ex campeón mundial. Mientras veíamos el combate, rápido nos llegaba la comparativa de Saludar vs Rosa. Fue casi unánime la opinión de que Collazo tuvo un camino mucho más dominante ante Saludar y esto hizo ganar un auge para exigir Collazo vs Rosa. La ola de opiniones ha sido tal que ya Rosa ha buscado desviar la atención en distintos medios. ¿Veremos a Collazo competir por el título mundial en el 2023? Pronto lo sabremos.

 

La opinión pública cambia hacia Spence

Todo indicaba que en el 2022 veríamos a Spence vs Crawford. El conocimiento de muchos sobre cómo terminaron las negociaciones avalanzó toda crítica a favor de Errol Spence. Spence se reconoció por una nueva mayoría como el Welter #1, se criticó la saluda de Crawford de las negociaciones y se comenzó a cuestionar la legitimidad de Crawford como el #1 libra por libra cuando no es tampoco el #1 en su división.

 

Piñeiro hace un BOOM en Puerto Rico, gracias a Chente

Honor a quien honor merece. Chente le presentó a todo Puerto Rico el talento de Stephanie Piñeiro. Tal fue el impacto de la atención, que Amanda Serrano sufrió más para obtener la misma aún siendo Campeona Mundial. En ocasiones, el mayor problema de una fanaticada es el acceso y Chente Ydrach tomó talentos como el de Piñeiro y Ryan Pino para entregarlos en bandeja de plata a un nuevo público. Inclusive, el padre de Chente estaba en el evento para ver a Stephanie Piñeiro, me lo expresó cuando estaba sentado frente a él. Ese Boom se vio reflejado en las redes y más aún en el impacto del público en la noche que derrotó a Jamison por KO en el primer asalto. Esperemos continúe con lo ya ganado y ahora como #17 en el mundo tiene la gran oportunidad de ir con gran apoyo al primer nivel del boxeo femenil.

 

Regresa el ´´Manny´´ Rodríguez que extrañamos

La familia de los Gary Russell vienen destruyendo a toda oposición. Todo cambió cuando se encontraron en el camino a ´´Manny´´ Rodríguez. Rodríguez sorprendió al mundo al dominar a plenitud a unos Russell que parecían invencibles. Esto nos trajo el recuerdo del ´´Manny´´ Rodríguez a quienes algunos veían derrotando a Inoue en el Super Six. Ese es el Manny Rodríguez que conocemos y ahora con la subida de Inoue…parece que nadie lo podrá detener.

 

El Tren roza el Campeonato Mundial

Robeisy Ramírez está listo para una oportunidad de título mundial. Ahora con su golpe de misil se encuentra obteniendo nocauts sin importar el oponente. Su título de Campeón Global le presenta los méritos de ser un top entre los contendientes. Muchos lo queríamos ante el Vaquero Navarrete, pero este opto por subir ante Oscar Valdez y ahora obtendrá una cómoda oportunidad de título mundial. Queremos ver al tren por el título y también lo queremos ver ante los mejores nombres. ¿Sucederá en el 2023?

 

El año de los indiscutibles

Este ha sido el año de los Campeones Indiscutibles. Devin Haney, Naoya Inoue, Jermell Charlo, Saúl ´´Canelo´´ Álvarez, Franchon Crews, Claressa Shields, Jessica McCaskill, Chantelle Cameron y Katie Taylor son campeones indiscutibles en sus respectivas divisiones. Esto ha hecho que el lograrlo tenga menos mérito. Justo como la inflación degrada el valor monetario, la gran cantidad de campeones indiscutibles nos hace dudar del mérito.

 

Alycia Baumgardner, de oponente a indomable

No hubo mejor agua fiestas que Alycia Baumgardner. Destruyó el mega combate entre Mikaela Mayer vs Terri Harper al noquear a Harper en el tercer asalto. Luego…en un combate unificatorio, destrona a Mikaela Mayer y le resta poder para luchar un mega combate ante Katie Taylor en las 135 libras. Baumgardner se vio como un millón dólares. Su genialidad en el cuadrilátero le brindan belleza extra. Luce fuerte, precisa, contundente y con una actitud de indomable que la ha llevado al reinado de la división.

 

Los campeones de segunda línea corren los Super Medianos

La división de los super medianos ha sido frenada por un Campeón Indiscutible que no enfrenta a sus mandatorios. Esto ha permitido que al día de hoy tengamos como campeones de segunda línea a: David Benavidez, David Morrell y John Ryder. La división se encuentra congelada y los organismos temen perder el 3% del cheque de Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Mientras tanto, los demás se están quedando sin opciones mas que enfrentarse entre ellos porque el Campeón no será forzado a defender contra ellos.

 

´´Bomba´´ González y su nueva presencia

Hace un par de años, Bomba González se encontraba en la posición en la que hoy tristemente se encuentra ´´Chon´´ Zepeda. No había mucha fe en verlo como Campeón Mundial y cada oportunidad tristemente terminaba cuando él aún continuaba arriba en las tarjetas. Bomba pasó de jóven a hombre con la ayuda de su padre y su nuevo entrenador Luis Espadas. La madurez le permitió una racha de 5 victorias. Ganó el título de Campeón Continental y lo defendió exitosamente. Luego se corona Campeón Mundial ante Elwin Soto y ha defendido con éxito en dos ocasiones. Ahora parece que tendrá una oportunidad para unificar la división y pocos pensamos que veríamos a González en esta posición. En el pasado, pocos se alegrarían de su éxito. Al día de hoy, muchos me han dicho: ´´ese no es el Jonathan que conocí y me alegro hoy día por lo que ha logrado este nuevo Jonathan González´´.

 

Luz para Puerto Rico en el boxeo olímpico

En el 2022 Puerto Rico se vio muy bien en torneos de relevancia mundial. Mientras que en el Boxeo Élite los jueces le robaron el Campeonato Mundial a Stephanie Piñeiro al regalarle la victoria a la canadiense, el equipo juvenil ha dado de qué hablar. El Boxam fue exitoso y en el mundial terminamos con un Juanma López ganando Bronce. Carlos De León se vio superior y el desgaste fue lo que no le permitió terminar en el medallero. Esto da esperanzas a lo que puede llegar a ser éste nuevo equipo.

 

Interesante la nueva generación de los pesados

Joy Joyce, Frank Sánchez, Filip Hrgovic, Daniel Dubois, Efe Ajagba, Stephan Shaw y Jard Anderson nos presentan grandes cualidades de pesados medianamente jóvenes. Ante una división donde pueden ser exitosos hombres mayores, el futuro luce prometedor. Parece que tendremos 10 años más de buen boxeo en la división de los pesos pesados.

 

Jake Paul derrota a alguien que derrotó a un ex campeón mundial.

El más odiado por los que no han hecho nada por el boxeo, ha sufrido críticas por no enfrentar a un boxeador profesional. Mientras que en Puerto Rico no critican a boxeadores que enfrentan a Jonathan de la Paz, Paul es criticado por enfrentar a ex glorias de las MMA. En el 2022 Paul hizo algo más de lo que se le exige. Paul derrotó a Anderson Silva. Querían que le ganara a un boxeador, pero le ganó a alguien que ya había derrotado recientemente a un ex campeón mundial (Chávez Jr.).

 

´´Moncho´´ goza de paciencia mientra domina

Henry ´´Moncho´´ Lebrón se mantiene cautelosamente dominando a su oposición. Tiene un ´´status´´ menor de Campeón de Latinoamérica pero se encuentra derrotando a boxeadores de nivel continental. Tal parece que es como tener a un gran jugador en la banca, porque sus atributos lo perfilan como un futuro campeón…pero no está haciendo el ruido que debería. Moncho llegará como una sorpresa y espero que logre el impacto suficiente para ganarse la atención del mundo.

Leer más