10 errores que se deben evitar en la esquina
10 errores que se deben evitar en la esquina
Dr. Giovangel Pérez Pérez
6 de julio de 2025
Para muchos, el deporte del boxeo es solo un deporte entre dos personas. La realidad es otra. Hay demasiados involucrados que pueden influir en el desenlace de un combate. Entre los involucrados, se encuentra el equipo que atiende al boxeador en el minuto de descanso físico. En este artículo analizaremos aquellos 10 errores que se deben evitar en una esquina.
Mentirle al boxeador.
El boxeador necesita que la esquina le nutre de información a la que éste no tiene acceso en primera persona. Los jueces ven el combate en tercera persona al igual que la esquina. Es la esquina la responsable de brindarle al boxeador información similar a la que reciben los jueces. En el combate entre Gervonta Davis y Mario Barrios: el mexicoamericano se encontraba en la delantera mientras que la esquina de Davis le decía que todo estaba bien. Floyd Mayweather tuvo que caminar hacia Davis para decirle que las tarjetas extra-oficiales lo tenían perdiendo. Mientras tanto, su esquina le decía que no se preocupara. Afortunadamente, Davis escuchó a Mayweather y mejoró su esfuerzo para terminar el combate por TKO. De haber escuchado las mentiras de su esquina probablemente hubiera perdido su invicto esa noche.
No controlar el minuto de descanso.
La esquina debe asegurarse de necesitar menos de un minuto para: enfocar psicológicamente a su boxeador, gestionar las emociones del atlerta, manejar el estrés, brindar un panorama claro de lo que se percibe y mantenerlo en condiciones aceptables para el siguiente asalto. No controlar el minuto de descanso puede convertir el esfuerzo en un estresor y provocar síntomas de ansiedad.
No saber comunicarse.
La comunicación entre los miembros del equipo debe ocurrir durante los asaltos y no cuando el boxeador llegue a la esquina. Cada mensaje debe llevarse de manera clara para evitar confundir al boxeador. Los miembros de la esquina pueden tomar turnos o elegir quién hablará. Más importante aún, deben conocer de qué manera su boxeador comprende. Deben conocerlo para saber cómo le hablarán al éste llegar a la esquina.
No estar preparado o no tener las herramientas.
No es hora de enseñar. Cuando un boxeador llega a la esquina no se le puede exigir lo que no se le entrenó. Pero el detalle más importante es que la esquina debe estar preparada. La esquina debe tener lo básico para atender al peleador. Silla, toalla, boquilla extra, valde y etcétera.
No mantener la calma.
Se puede llevar comunicación con energía; pero no debe perderse el control en ningún momento. El boxeador percibirá que está siendo derrotado si ve que su esquina pierde la calma. Esto genera distrés, reduciendo así el rendimiento.
No identificar las necesidades del boxeador.
La esquina debe ser sensible y tener la capacidad de comprender lo que necesita el boxeador. La esquina debe reconocer el tipo de instrucción necesaria para el mejor manejo de los recursos del peleador. Inclusive, el boxeador debe estar claro de cuan efectivo es y eso es algo que la esquina le debe dejar claro.
Derramar agua sobre la cabeza mientras trabaja el ´´cutman´´.
El agua entorpecerá el trabajo del cutman significativamente. Inclusive, el agua afectará la efectividad de las sustancias que utilice el ´´cutman´´. Una cortadura puede empeorar ante el contacto de un disolvente como el agua.
No limitar el agua que toma el boxeador.
El exceso de agua afectará el rendimiento del boxeador y pudiera afectar el sistema del cuerpo humano durante una actividad física extrema.
Permitir que el boxeador descanse sus brazos en las cuerdas.
Permitirle esto sería un error sustancial. Esta postura afecta la circulación sanguínea y promueve la fatiga de las extremidades.
Buscar protagonismo.
El buscar protagonismo desde la esquina evitará que se le brinde al boxeador el servicio que necesita. Integrante de la esquina que busque protagonismo durante un combate; no cuenta con la actitud y aptitud del rol que ocupa.
Conclusión
Estos son los 10 errores que se deben evitar en la esquina de un boxeador para lograr un trabajo eficiente y encaminado al éxito. La gran mayoría de los errores deben trabajarse previamente para que no sean cometidos. Los integrantes de la esquina pueden realizar ensayos mentales o presenciales para conocer sus limitaciones y gestionar sus esfuerzos para una mayor optimización.