Métodos que jueces utilizan para determinar ganadores

Dr. Giovangel Pérez Pérez

13 de mayo de 2025

En los pasados días tuve una conversación con una amiga que también es boxeadora y me preguntó: ´´¿Cómo es que los jueces evalúan los combates?´´. No pude darle una respuesta de un solo argumento, al contrario. Cuando se toman los cursos para ser oficiales de boxeo, se presentan distintos métodos para lograr evaluar combates de boxeo. En el arte de los puños, la subjetividad tiene en ocasiones un valor moral superior a la objetividad misma. Entiendo que esto tal vez pueda ser incomprensible para personajes que creen que objetividad es lo mismo que honestidad. Por lo tanto, intentaré explicar todo de una manera sencilla.

Antes de comenzar, es importante resaltar que los métodos mencionados son sugeridos en los cursos que toman personas para ser oficiales; no necesariamente son considerados por estos mismos en múltiples ocasiones.

Método # 1: Conteo de golpes

El conteo de golpes es el único método objetivo que al día de hoy se utiliza para dar un ganador en un asalto de boxeo. ¿Qué es un método objetivo? Un método objetivo es aquel método que es observable, medible y verificable. En otras palabras, una persona podría ser honesta pero si no da un dato que sea medible y cuantificable…no está siendo objetivo.

Ventaja

La ventaja del conteo de golpes es su objetividad. Es difícil acusar a un oficial de injusto en caso de decidir en base al conteo de golpes. Es el mejor método para mantener un control en cuanto a fuerzas exteriores del ámbito deportivo.

Desventaja

Es muy complicado realizar correctamente el conteo de golpes. Incluso mediante la utilización de dispositivos para contar. De la única manera en la que este sistema se pueda implementar correctamente, sería mediante el análisis posterior utilizando grabaciones. En el futuro, pudieramos tener guantes que generen información en base a presión y conteo de golpes. Para ese entonces, la mayoría de los problemas sobre las decisiones de los jueces…habrán terminado.

  • Importante: Los datos de compubox son realizados con personas que presionan botones. Esto provoca que también sean imprecisos los datos y peor aún, que si desean que un boxeador presenta una mayor cantidad de golpes sobre otro; simplemente pueden dejar de presionar botones para uno de los boxeadores.

Método #2: Golpes significativos

Este método subjetivo utiliza la percepción del impacto de los golpes para determinar quién realizó más daño durante un asalto.

Ventaja

Ofrece valor a la gestión del poder y la intención de terminar con el rival.

Desventaja

Podría ser injusto para boxeadores que dominan con gran volumen. Pueden dominar la mayoría de un asalto y aún así perder el mismo.

Método #3: División de asaltos por minuto

Este método busca dividir cada asaltos por minuto y en base a esto, determinar un ganador. Por ejemplo: esquina azul gana el primer minuto y esquina roja ganan los últimos 2 minutos; por lo tanto el boxeador de la esquina roja gana el asalto por ganar 2/3 del asalto.

Ventaja

Premia a los boxeadores que tienden a presentar mayor actividad durante todo el asalto.

Desventaja

En un asalto podemos tener dos minutos completamente competitivos y en el último asalto podemos presenciar un dominio total. Esto haría que quien haya dominado al final del asalto…lo pierda.

Método #4: Computadora Mental

Este es el método que utilicé semana tras semana. Es una versión subjetiva del conteo de golpes. Se aprecia el combate segundo a segundo y se va valorando su ganador segundo a segundo. Al final del asalto, el boxeador que continúe en la delantera es el vencedor del asalto.

Ventaja

Valida los esfuerzos segundo a segundo al igual que el conteo de golpes pero también se integra la percepción de daño.

Desventaja

Cualquier distracción puede diluir la efectividad del método.

Método #5: Memoria

En este método se utiliza la memoria para analizar todo el asalto al final del mismo y así determinar un ganador.

Ventaja

Se pueden percibir valores cualitativos externos como lo sería la comunicación de los equipos y las intervenciones del tercer hombre en el ´´ring´´.

Desventaja

Se pierden detalles esenciales en asaltos cerrados.

Método #6: Calidad boxística

Se determina quién presentó mejores cualidades boxísticas para determinar ganador.

Ventaja

Se premia a boxeadores con buenas cualidades boxísticas.

Desventaja

No se le da valor a la parte competitiva del combate, por lo que boxeadores que provocan mayor daño pueden perder asaltos sin ser considerados.

Método #7: Búsqueda ofensiva

En mi opinión personal, estos últimos dos métodos (6 y 7) son la elección del ´´vago´´. Este método solo otorga el asalto al boxeador que buscó la ofensiva por más tiempo.

Ventaja

Reconoce tenacidad, ímpetu y esfuerzo.

Desventaja

Desmerece todos los esfuerzos que realizan boxeadores elusivos.

Método #8: Corrupción

¿Cómo no mencionar este método? Para detallarlo de una mejor manera utilizaré las palabras de un viejo oficial de la comisión de jueces y árbitros llamado Victor Negrón. Él mismo me dijo a mí una vez: ´´Tú eres de nosotros. Ellos tienen su juez también. Siempre que se acabe un round, tú le vas a dar el round al de nosotros. Sólo puedes dárselo al de ellos si ves que sería una cosa descabellada´´. Los que me conocen saben que a esas palabras le hice caso omiso. En lo personal, estoy hasta dispuesto a usar una prueba de polígrafo para decir lo mismo.

  • Importante: sospecho que aún en la comisión hay oficiales que piensen de la misma manera.

  • Hace pocos años no veo a ese juez en carteleras.

  • ¿Saben que fue lo más que me dolió de esas expresiones? Que soy del oeste de Puerto Rico y estoy seguro que cuando boxeadores del oeste iban a competir en su región…ese señor le daba los asaltos a los de él aunque los perdieran.

 

Puntos finales

Espero haber logrado identificar todos los métodos que se utilizan actualmente. Todos presentando sus ventajas y también desventajas. Lamentamos la poca actividad pero compromisos profesionales nos han alejado del boxeo. Que disfruten de este artículo y espero poder redactar otro en un futuro cercano.

Siguiente
Siguiente

Todos podemos ser Dimitry Bivol