La pesadilla llamada Subriel Matías
La pesadilla llamada Subriel Matías
Por: Dr. Giovangel Pérez
27 de noviembre de 2023
Expectativa
Muchos boricuas estabamos preocupados por Matias vs Ergashev. Ergashev es un boxeador con una pegada muy temida, gran velocidad, habilidad para atacar con buen volumen y táctica variada. A pesar de lo mencionado anteriormente, podría tratarse de una ilusión ya que Ergashev no había enfrentado a boxeadores del primer nivel. Todas las dudas serían despejadas luego del primer campanazo.
El Inicio de un combate complicado
Al comienzo, Ergashev pareció hacer retroceder a Matías con un solo golpe. Ergashev utilizó buenas combinaciones de manera veloz, potente y explosiva. A diferencia de otros combates….Matías presentó una defensa un poco hermética y movió su cabeza esquivando golpes peligrosos. Matías no estaba absorviendolo todo; conocía de la importancia del lado defensivo. Esto le permitió avanzar mientras que Ergashev utilizaba una táctica ilegal para mantenerse en la larga distancia. Ergashev estiraba el brazo: bloqueando visibilidad y manteniendolo en control de la distancia de manera injusta. Esto cambió cuando el árbitro decidió permitir un combate justo y advirtió a Ergashev por tácticas ilegales.
El árbitro permite un combate justo
Una vez Ergashev no pudo utilizar su brazo extendido, Matías logró adentrarse al combate cuerpo a cuerpo. Era evidente que era cuestión de tiempo…Matías conectaba a placer. Las combinaciones de Matías tenían mucho poder, una alta velocidad y sin importar qué hacía Ergashev con su defensa, terminaba recibiendo castigo. Asalto por asalto veíamos a un Ergashev más lastimado y menos competitivo. Difícilmente veríamos la distancia en este combate de título mundial.
El desenlace
El final del combate me sorprendió mucho. No por como concluyó sino por la naturaleza de lo que estaba ocurriendo en la esquina de Ergashev. Pocas veces he visto a un boxeador aterrorizado. Ergashev presentaba expresiones faciales que darían a entender que se encontraba aterrorizado. Ergashev pudo haber temido por su vida, desconocemos cómo se encontraba sintiendo. El castigo era constante, imposible de esquivar por la alta velocidad y ya conocemos el poder de Matías. Posiblemente nos acercábamos a otra tragedia o tal vez Ergashev no deseaba ser noqueado. Solo podemos decir que este es el octavo oponente de Matías que no desea continuar combatiendo con él. ¿Podría Matias establecer un ´´record´´ por boxeadores que no desearon continuar enfrentándolo? Cada día seguirá sumando y en un futuro será motivo de discusión. Matías es una pesadilla en el ring, de eso estamos claros hoy.
Matías resistirá tu castigo.
Matías logrará entrar al combate cuerpo a cuerpo.
Matías no solamente tiene gran poder sino también gran velocidad.
Matías puede utilizar su defensa para continuar avanzando.
Matías lastimó tanto a un boxeador que perdió su vida.
Matías fue derrotado en un combate cerrado en un combate que alegadamente no entrenó y demostró que era cierto destruyendo a su verdugo.
Matías podrá conectar golpes aun cuando te encuentres totalmente pegado a él, encontrará la forma.
Subriel Matías es una pesadilla
Benavidez destruye en la guerra de los temidos
Benavidez destruye en la guerra de los temidos
Por: Dr. Giovangel Pérez
26 de noviembre de 2023
Acaba de terminar el combate entre dos de los más evitados de las 168 libras. Ambos han sido evitados por razones distintas. En el caso de Benavidez, a este lo acompaña un gran público y esto permite que logre obtener combates de gran relevancia. Andrade por su parte, está un poco solo en su guerra para obtener el reconocimiento merecido. Benavidez no estaba obligado a enfrentar a Andrade pero al hacerlo se gana el reconocimiento de enfrentar a uno de los boxeadores más evitados en los últimos años.
¿Por qué ambos eran evitados?
Benavidez
El ´´Monstruo Mexicano´´, ha sido temido por años y para la fanaticada boricua es fácil reconocer que se debe a la mismas razones por las que es temido Subriel Matías. Benavidez es un boxeador que cuenta con unas características no esperadas para un boxeador con su físico. Normalmente un boxeador alto y de buen alcance; utiliza tales características para dominar la distancia larga. Benavidez utiliza estas características para hacer casi imposible que puedas escapar de él. Al día de hoy, los únicos que públicamente han presentado interés en enfrentarlo han sido: Demtrius Andrade y David Morrell. Ambos son boxeadores de guardia zurda, con poder y elusivos.
Andrade
Lo peor que tiene Andrade es su estilo poco atractivo. Su extraña técnica hace que no parezca un boxeador de categoría mundial. Aún así la tendencia en sus combates es clara. Andrade comienza el combate buscando destruirte, te derriba una o dos veces y cuando asegura la victoria comienza a desplazarse. Esto ha provocado que sus oponentes luzcan muy mal. Así que el problema de Andradeno es que te derrote, sino que pierdas valor al enfrentarte a él. Benavidez corrió el riesgo de aunque en la victoria, pudiera lucir muy mal y perdiera poder para exigir mega combates. En el caso de Andrade…Benavidez ha sido el único boxeador de calidad mundial que se ha atrevido enfrentarlo. En ´´record´´ tenemos a Canelo Álvarez en una conferencia dejándole saber a Andrade que nunca va a pelear contra él.
¿Cómo terminó el encuentro?
En los primeros asaltos el estilo complicado, el desplazamiento y la explosividad de Demtrius Andrade le dio una considerable ventaja en los primeros asaltos. Parecía que sería una noche larga. Mientras Andrade ganaba asaltos, Benavidez ganaba terreno mermando las ventajas de Andrade con un consistente ataque al cuerpo. Esto no le permitía ganar los primeros asaltos a Benavidez pero era como ahorrar antes de una gran compra. Comenzando el cuarto asalto era evidente que Andrade no contaba con su habitual juego de piernas; el plan había funcionado. Era cuestión de tiempo para que el castigo de Benavidez fuera más determinante según continuaba el combate. Finalizando el cuarto asalto…Andrade visita la lona después de ser seriamente lastimado por un gancho de derecha por parte de Benavidez. Desde entonces Andrade sólo buscó sobrevivir ya que no contaba con la fortaleza suficiente para defenderse. El combate no pasó del sexto asalto, la esquina terminó protegiendo a un Andrade que sólo continuaría recibiendo castigo innecesario.
Remanentes de la tormenta
Ya es hora que Saúl ´´Canelo´´ Alvarez defienda ante David Benavidez. No existe excusa alguna para que este combate no ocurra. Benavidez es el segundo nombre más importante de la división y ha sido el único de los campeones mundiales que Canelo no ha querido enfrentar. Canelo es hoy campeón de la WBC solamente porque Benavidez perdió ese título de campeón en la báscula. ¿A alguien le interesa un combate de Canelo donde no esté envuelto David Benavidez?
Benavidez vs Andrade: Resultados en Vivo
Benavidez vs Andrade: Resultados en Vivo
Por: Dr. Giovangel Pérez
25 de noviembre de 2023
WBC Interim Super Middleweight
David Benavidez vs Demetrius Andrade
Decisión oficial
David Benavidez gana por RTD (TKO) en el 6to asalto.
Esquina detiene el encuentro para proteger a Demetrius Andrade
______________________________________________
Round 6
10-9 Benavidez
Round 5
10-9 Benavidez
Round 4
10-8 Benavidez
Round 3
10-9 Andrade
Round 2
10-9 Andrade
Round 1
10-9 Andrade
Jermall Charlo vs José Benavidez
Decisión oficial
Jermall Charlo gana por decisión unánime.
98-92, 99-91 y 100-90
________________________________________
Gino Boxing
99-91
Jermall Charlo
______________________________________
Round 10
10-9 Charlo
Round 9
10-9 Charlo
Round 8
10-9 Charlo
Round 7
10-9 Charlo
Round 6
10-9 Charlo
Round 5
10-9 Benavidez
Round 4
10-9 Charlo
Round 3
10-9 Charlo
Round 2
10-9 Charlo
Round 1
10-9 Charlo
IBF Super Lightweight
Subriel Matías vs S. Ergashev
Decisión oficial
Subriel Matías gana por RTD (TKO 5) terminando el 5to asalto.
__________________________________
Oponente de Subriel Matias no sale para el sexto asalto.
__________________________________
Round 5
10-9 Matías
Round 4
10-9 Matías
Round 3
10-9 Matías
Round 2
10-9 Matías
Round 1
10-9 Ergashev
WBA Super Featherweight
Héctor García vs Lamont Roach
Decisión oficial
Lamont Roach gana por decisión dividida.
114-113 Roach, 116-111 Roach y 114-113 García
_____________________________________
Gino Boxing
Lamont Roach
115-112
_____________________________________
Round 12
1'0-8 Roach
Round 11
10-9 Roach
Round 10
10-9 Roach
Round 9
10-9 García
Round 8
10-9 García
Round 7
10-9 García
Round 6
10-9 Roach
Round 5
10-9 Roach
Round 4
10-9 García
Round 3
10-9 García
Round 2
10-9 Roach
Round 1
10-9 Roach
Navarrete a legitimar su reinado
Navarrete a legitimar su reinado
Por: Dr. Giovangel Pérez
15 de noviembre de 2023
Ha llegado el momento de despejar toda duda sobre los quilates del Vaquero Navarrete. Durante años, este ha sido menospreciado por su ventaja física ante sus oponentes. ¿Cuán bueno es? Es una pregunta recurrente. En el día de mañana lo tendremos claro. Su próximo oponente no es un oponente de paso. Conceicao trae todo lo que el público deseaba para poner de prueba al Vaquero. Repasemos.
Robson Conceicao es el rival perfecto para despejar TODAS las dudas sobre Emanuel Navarrete
Conceicao mereció una victoria ante un Oscar Valdez que venía de una gran victoria.
La victoria ante Valdez del Vaquero fue empañada porque Valdez venía de ser dominado por Shakur Stevenson y venía de parecer que recibió un regalo de los jueces ante Conceicao.
Conceicao es más alto que Navarrete
Una crítica común es que Navarrete enfrenta a boxeadores pequeños. Esta crítica se fortaleció luego de Navarrete vs Wilson quien no estaba al nivel de un Campeón Mundial y pareció que lo que lo llevó a ser competitivo fue que simplemente Navarrete no tenía esa ventaja en cuanto a altura.
Conceicao es un boxeador superior.
Al día de hoy se espera un combate entre Navarrete vs Stevenson. Una victoria ante un boxeador fino como Conceicao permitiría el argumento que Navarrete puede derrotar a boxeadores de mayor nivel que el suyo.
Conceicao presenta retos similares a los de Shakur Stevenson.
Aunque Stevenson sea superior a Navarrete y por mucho…la realidad es que ambos son boxeadores elusivos, de buena velocidad y de mayor tamaño a Navarrete.
Conceicao puede llevarse la victoria.
Conceicao no es un boxeador hecho para Navarrete y tampoco es un boxeador de bajo nivel. Conceicao tiene grandes probabilidades para llevarse la victoria y esto hace de este, un combate interesante.
Conclusiones
Al parecer, este combate se ha oficializado con el fin de levantar el interés para un combate entre Stevenson y Navarrete. Top Rank busca un combate de interés particular ante un guerrero mexicano versus un estilista. Promete un clásico y la credibilidad es sumamente importante. Navarrete ganó mucho por la manera en la que venció a Valdez. Pero…Valdez seguía siendo un boxeador pequeño ante El Vaquero. En esta ocasión, una victoria ante Conceicao legitimaría su reinado y no traería ningún argumento adverso.
Shakur y el Vaquero en un mismo ring
Shakur y el Vaquero en un mismo ring
Por: Dr. Giovangel Pérez
12 de noviembre de 2023
Muchos desean ver a Shakur Stevenson y al Vaquero Navarrette enfrentarse. Al parecer hay planes, y un cartel doubleheader es como en el pasado se presentaban cruces muy importantes. Podemos recordar la noche en la que Bernard Hopkins enfrentó a Robert Allen; mientras que Oscar De La Hoya enfrentó a Felix Sturm. Tal evento fue la antesala de Hopkins vs De La Hoya meses después. Esta semana veremos a Stevenson y a Navarrette en combates de Campeonato Mundial…la misma noche y el mismo lugar. ¿Nos estarán presentando el primer gran combate del 2024?
ESPN 14/11/23
WBC Lightweight
Shakur Stevenson vs Edwin De Los Santos
WBO Super Featherweight
Emanuel Navarrette vs Robson Conceicao
DAZN 18/11/23
WBA Super Bantamweight
Mayerlin Rivas vs Erika Cruz
WBO International/WBC USA Super Middleweight
Diego Pacheco vs Marcelo E. Coceres
WBA Inter-Continental Bantamweight
Khalid Yafai vs Jonathan Rodríguez
Noquean en 3 asaltos con quien Canelo quería ´´hacer historia´´
Noquean en 3 asaltos con quien Canelo quería ´´hacer historia´´
Por: Dr. Giovangel Pérez
5 de noviembre de 2023
Al día de hoy, Armenia cuenta con su primer Campeón Mundial en su historia. Noel Mikaelyan se coronó ayer como el Campeón Mundial de la WBC en las 200 libras. Su oponente, un boxeador muy conocido gracias a Saúl ´´Canelo´´ Álvarez: se llama Ilunga Makabu. Makabu era el Campeón Crucero que el Canelo Álvarez quería enfrentar para coronarse Campeón Mundial en las 200 libras para ´´hacer historia´´. Tal vez ahora tendría un compromiso más complicado ya que el campeonato lo acaba de ganar un boxeador de Armenia que lo destruyó en tan sólo 3 asaltos.
¿Quién es Noel Mikaelyan?
Mikaelyan es un boxeador que lleva años entre las primeras posiciones de su división. Tiene una derrota controversial por decisión dividida ante Wlodarczyk y una derrota competitiva ante quien fuera el #1 de la división hasta hace poco Mairis Briedis. Mikaelyan obtuvo su primera oportunidad titular y destrozó a un oponente que gozaba de fama indirecta por ser un potencial oponente del Canelo. Hoy Noel Mikaelyan es el nuevo Campeón Mundial de la WBC y lo logró bajo el manto del Dr. Pedro Díaz como entrenador.
Sorprendente:Boxeo Boricua ha tenido de todo en una semana
Sorprendente:Boxeo Boricua ha tenido de todo en una semana
Por: Dr. Giovangel Pérez
5 de noviembre de 2023
En la última semana, el boxeo puertorriqueño ha estado lleno de intrigas, eventos históricos, sorpresas y controversias. En las semanas siguientes los fanáticos tendrán ante sí grandes eventos protagonizados por: David Benavidez, Robeisy Ramírez y otros. En el boxeo boricua tendremos carteles trabajados por Miguel Cotto Promotions, Universal Promotions y también la defensa del campeonato mundial por parte de Subriel Matías. ¿Pero qué ha pasado durante esta semana y con qué nos quedamos?
Serrano se la pone casi imposible a quienes quieran cazar su ´´record histórico´´
Serrano ha hecho muchas cosas grandes durante su carrera. Además de ser la única persona en ganar títulos de Campeonatos Mundiales legítimos en 7 divisiones también ha sido la primera Campeona Mundial Indiscutible de Puerto Rico en la era de los 4 organismos (WBO/WBA/WBC/IBF). Además de ello ha ganado por dos años el reconocimiento de ser el mejor combate femenino del año. Por otra parte, lo que realizó el pasado viernes 27 de octubre de 2023 ha sido una hazaña casi imposible de duplicar. Para que otra mujer pueda romper su ´´record´´ necesita:
Ganar un combate de 12 asaltos a 3 minutos por asalto.
El combate debe ser un combate donde se defiendan Campeonatos Mundiales.
El combate debe ser por más de 4 títulos mundiales o al menos por más de 3 títulos de Campeonato Mundial por los organismos más reconocidos.
Debe también ganar todos los asaltos.
Su oponente debe ser otra campeona mundial (aunque sea interina).
Muy difícil y complicado sobre pasar lo que logró Amanda Serrano esa noche.
Rene Santiago se corona Campeón Mundial
Mientras que Amanda hacía historia, René Santiago obtuvo la oportunidad de su vida. Un percance de salud evitó que Jonathan ´´Bomba´´ González defendiera su Campeonato Mundial de las 108 libras y tal vez es posible que deba subir de división ya que al parecer le está costando a su cuerpo lograr hacer las 108 libras. La WBO se adaptó a la situación para evitar que su título mundial quede vacante y oficializó a última hora un combate por el título de Campeón Mundial Interino. Este lo protagonizó el boricua de Humacao y entonces Campeón de Latinomerica: Rene Santiago. Santiago enfrentó al invicto Kevin Vivas en su propia casa de Nicaragua y terminó obteniendo la victoria por KO en el doceavo asalto. En estos momentos se espera una respuesta por parte de Jonathan ´´Bomba´´ González. Si Bomba decide quedarse en las 108 libras, tendrá que enfrentar a Santiago para que el ganador sea el Campeón Mundial de la WBO; en caso de González subir de división, Santiago se mantendría como el Campeón Mundial de la WBO en las 108 libras sin necesidad del organismo para mantener un interinato.
Nota: Un campeón mundial interino es el Campeón Mundial oficial del organismo mientras que quien poseía el Campeonato Mundial pueda defender su título de Campeón. Esto se presenta ante el riesgo de que el organismo se quede sin un Campeón Mundial. Puede suceder por cuestiones de salud, por combates fuera de la división en la que es campeón o cuando estos deciden estar activos en otros sistemas no referentes al boxeo.
Lebrón derrota a contendiente al título mundial
En la noche de ayer, Henry ´´Moncho´´ Lebrón pasó la prueba más difícil de su carrera al derrotar por decisión mayoritaria a William Foster III. El puertorriqueño goza de una impresionante táctica con buenas bases técnicas; las mismas han sido enseñadas por el entrenador más infravalorado de Puerto Rico, San González. González lleva años teniendo una escolta de boxeadores que gozan de las mejores técnicas de la colonia estadounidense pero no ha gozado del reconocimiento merecido. Por su parte, William Foster III había derrotado en su carrera a boxeadores mundialistas. Foster tiene una victoria por decisión dividida ante Edwin De Los Santos quien enfrentará a Shakur Stevenson por el título de Campeón Mundial de la WBC en las 135 libras. De Los Santos también ha derrotado a Joseph Adorno y a José Valenzuela. Foster era el favorito en las apuestas, pero Lebrón siempre se vio como el boxeador superior. Foster por su parte se veía como el boxeador de mayor poder hasta que el buen trabajo al cuerpo de Lebrón mermó tales ventajas. Gran victoria para el puertorriqueño y una importante para ser considerado como digno contendiente al título de Campeón Mundial en las 130 libras. ¿Veremos a Lebrón ante el ganador de Navarrete vs Concenciao? Se han disparado las expectativas.
Omar Rosario pierde su invicto
La gran sorpresa de la noche fue la derrota de Omar Rosario ante Angel Rebollar. Omar Rosario y Angel Rebollar han tenido carreras similares. Ambos han enfrentado a la mejor oposición posible desde el día uno. Rosario las había ganado todas y Rebollar había tenido sus altas y bajas. Al fin llegó la noche de Rebollar y pudo convencer gracias a su explosividad y mayor volumen. Rosario no encontró respuesta para el gancho de derecha de Rebollar y tampoco a su complicado desplazamiento. En el ring se hizo lo que deseaba Rebollar y lamentablemente el tiempo no le alcanzó a un Rosario que aunque se veía boxísticamente superior, no parecía tener las herramientas para dominar a un boxeador complicado como Rebollar. Rosario ahora cuenta con una derrota en su ´´record´´ y esperemos esto lo lleve a reflexionar en qué le falta para ser un boxeador más completo. De los errores se aprende.
Carril complica con su ´´work rate´´
El talón de aquiles para el boxeo puertorriqueño en la pasada década fue su escaso ´´work rate´´ o ritmo de trabajo. Por muchos años veíamos a boxeadores sumamente superiores boxísticamente caer ante boxeadores con menor talento pero que evidentemente se encontraban más preparados a las altas intensidades. Este parece no será el caso de Waldemar Carril. En la noche del sábado 28 de octubre de 2023, Carril terminó por vencer a su cuarto oponente con ´´record´´ positivo en su corta carrera. Rodríguez era conocido por ser el primero en llevar a la lona a Christopher ´´Pitufo´´ Díaz y sus 2 derrotas habían sido muy disputadas, al igual que su empate. Esta sería una prueba muy difícil para el mocano quien dominó a base de su trabajo. Asalto por asalto, Carril era el boxeador que más lanzaba y más conectaba. Su ritmo de trabajo se apreciaba muy intenso y poco pudo hacer su oponente para igualarlo. Cuando parecía que Rodríguez podía obtener un asalto, Carril regresaba con combinaciones de 4 a 6 golpes. Esto no es habitual a boxeadores boricuas que normalmente son económicos con buena técnica.
William Colón demuestra su hambre
Seguimos con las inconsistencias positivas del boxeo puertorriqueño. En las pasadas líneas hablamos de un Carril que presentaba un ´´work rate´´ poco habitual. En estas líneas hablaremos de un boxeador que visiblemente se encuentra hambriento y sediento de victoria. Colón tuvo su victoria asegurada en los primeros asaltos del combate ante Mike Ayala. Aún así, pareció buscar el nocaut en todo momento. Lo buscaba de manera muy inteligente, presentando buena madurez y buen nivel boxístico. Lo que presentó Colón es el ejemplo perfecto del boxeador que levanta fe en la fanaticada local.
Yamitt Ponce se separa del típico boxeador acomodado
Ponce no ha sido puro de controversia gracias a la elección de su apodo: ´´El Olímpico´´. Su apodo nace por un gesto de apreciación a comentarios de sus allegados y no por haber competido en las olimpiadas. Por tal motivo su combate ante Pomales era tan importante. Debía ganar o sufrir la condena mediática de ser un ´´acomodado´´ más del boxeo. Acomodado hace referencia a boxeadores que solo derrotan a oponentes con ´´record´´ negativo. Ponce derrotó a Pomales por KO en el primer asalto pero en un asalto no se logró ver una diferencia que le permitiera separarse del prospecto habitual. Su nombre ganó mayor reconocimiento en la victoria que Pomales obtuvo ante Gibbs, ya que derrotó a un boxeador que puede vencer a boxeadores que también cuentan con ´´record´´ ganador. Finalmente logra medirse ante Darrell Rivera que contaba con un ´´record´´ de 9-1-1. Ponce no sólo debía ganar, sino también separarse en nivel. Esto lo logró ganando cada asalto y terminando el mismo por TKO antes de la distancia. ¿Puede Ponce coronarse Campeón de Centro América y Caribe en un futuro cercano? ¿Puede Ponce presentar el nivel para disputar un Campeonato Continental? Pronto lo sabremos.
Universal Promotions presentó un gran cartel en el pueblo de Mayaguez y espero esto ayude a devolver la confianza de la fanaticada a tales eventos. En el evento obtuvieron victorias: Olajuwon Acosta, Chris Echevarría, Karlo Rodríguez, Luis Lebrón, Carlos Morales y Julien López. Todos los combates gozaron de competitividad en papel y fue un cartel digno para un evento de boxeo.
¿Qué aprendimos en la conferencia de Choque Controversial 2?
¿Qué aprendimos en la conferencia de Choque Controversial 2?
Por: Giovangel Pérez
3 de noviembre de 2023
Zayas vs Pabón VA PORQUE VA
A un mes del evento, parece que los planetas se han alineado y tendremos guerra garantizada. La seguridad de ambos equipos es clara y cuando ambos lados de la moneda vaticinan una victoria…el combate se ha concretado. ¿Quién es tu favorito a ganar?
Piñero busca solidificar su reinado como la Campeona de Centro América y el Caribe
La actual Campeona de Centro América y el Caribe de la IBA regresa a la acción pero esta vez en el Boxeo profesional. Stephanie Piñeiro se medirá a la ex campeona mundial Dahianna Santana de 40-15. Ambas estarán disputando el título de Campeona de Centro América y del Caribe versión WBC. De Piñeiro ganar el combate sería la primera boxeadora en poseer el mismo título de Campeona en el boxeo Aficionado y también profesional. Con una victoria, derrotaría a una ex campeona mundial y sería Campeona de Centro América y Caribe para la WBC e IBA.
Se vuelve una ´´puteria´´ el combate de Edgardo Rolón
Para sorpresa de muchos, Edwin Puto Rodríguez fue anunciado como el próximo oponente de Edgardo Rolón. Este será un gran salto de nivel para Rolón quien estaría enfrentando a un Rodríguez que ha enfrentado a distintos campeones de nivel regional. ¿Podrá Rolón pasar la prueba del Puto?
¿Estará listo Ufares?
Derrick Ufares enfrentará a su primer oponente que no cuenta con más derrotas que victorias. Jayron Santiago tiene actualmente un ´´record´´ de 10-10-1. Eso significa que de perder este combate, Santiago tendría un ´´record´´ perdedor. Ningún boxeador desea tener más derrotas que victorias y eso hace a Santiago demasiado peligroso para este encuentro. Ufares necesita subir de nivel, no sólo para ser competitivo; sino también derrotar a un boxeador de 21 combates que no permitirá una derrota más en su ´´record´´.
Karlo Rodríguez se gana la confianza de Universal
Luego del espectacular KO que propinó Rodríguez ante un oponente de buena calidad pareciera ser que se ha ganado la confianza de Universal Promotions. Alfredo Cruz ha terminado siendo ese boxeador que pone a prueba a los boxeadores que están listos para pasar al siguiente nivel. Luego de Alfredo Cruz, Zayas buscó el Campeonato de Centro América y del Caribe…luego de Alfredo Cruz, Rolón enfrentará a Edwin Rodríguez. De Karlo Rodríguez pasar esta gran prueba podría ver grandes cosas para el 2024.
Si el fin era entretener, yo hubiera optado por un Team Combat
Al parecer, Gallo tiene más ganas de enfrentarse a Fredito que el mismo Charlie. Creo que a esto pudieron sacarle un mayor provecho al emular la formula de los Team Combat en los que hemos visto a Ryan Pino (también presente el 2 de diciembre). Una pareja entre Charlie y Gallo vs Fredo y Ninjitsu con intercambios entre asaltos hubiera sido algo novedoso en Puerto Rico. A la vez, entiendo que hubiese atraido un mayor público. Esto no quita que ambos combates serán competitivos y es lo que realmente le importa a la fanaticada del boxeo.
Cartelera de la 4ta semana de octubre 2023
Cartelera de la 4ta semana de octubre 2023
Por: Giovangel Pérez
26 de octubre de 2023
ESPN + 27/10/23
Interim Light Flyweight (WBO)
René Santiago vs Kevin Vivas
DAZN 27/10/23
IBF/WBO/WBA/IBO Featherweight
Amanda Serrano vs Danila Ramos
Antonio Vargas vs Hernan Marquez
Krystal Rosado vs Kata Pap
DAZN 28/10/23
WBO Super Featherweight
O´Shaquie Foster vs Eduardo Hernández
ESPN PPV 28/10/23
Tyson Fury vs Francis Ngannou
Piñeiro estuvo entre la vida y la muerte antes de su combate
Piñeiro estuvo entre la vida y la muerte antes de su combate
Por: Giovangel Pérez
24 de octubre de 2023
Importante: La de la imagen no es Stephanie Piñeiro
Suceso
El domingo 22 de octubre de 2023, Stephanie Piñeiro consumió unas quesadillas que aparentemente se encontraban contaminadas. Piñeiro expresó sentir un dolor fuerte el domingo por la noche pero no se preocupó. El lunes cuando salió a ver el combate de Ashleyann Lozada comenzó a sentir un dolor en el costado y comenzó a sudar en frío.
Por su parte, al verla en ese estado, Ashleyann Lozada le rogó que se quedara en el hotel ya que se preocupó al verla de esa manera. Lozada le dijo: ´´Quedate cabr…quedate, mejor ves la pelea desde tu teléfono´´. Cuando Piñeiro comenzó a sentirse en peor estado sale del transporte hacia el hotel.
Tan pronto llega a las puertas del hotel, Piñeiro cae al suelo al desmayarse. En instantes es socorrida por la seguridad del hotel y una enfermera que se encontraba en las cercanías. El médico de la delegación de Colombia decidió quedarse con Piñeiro y registró un pulso de solo 30 unidades. Piñeiro expresa que perdió la visión pero lograba escuchar todo lo que sucedía a su alrededor. Piñeiro recuerda haber escuchado frases como: ´´tiene el pulso bien bajito´´ , ´´no tiene color´´, ´´puede ser algo renal´´.
La acomodaron en una silla con las piernas elevadas mientras notaron que sudaba en frío ya que la temperatura estaba muy baja en esa área del hotel. El Dr. logró estabilizarla y se quedó con ella hasta que su pulso subió a más de 50. Una vez obtiene un pulso mayor de 50 la sientan en una silla de ruedas al ella no poder caminar y comienza a vomitar.
Una vez comenzó a sentirse mejor fue a su cuarto y estuvo descansando toda la tarde del lunes. Durante la noche regresó el dolor que provocó su desmayo y se mantuvo en el suelo de su cuarto sin poder dormir de lunes a martes. El martes en la mañana comenzó a vomitar de nuevo en el cuarto de hotel. Luego tomó probióticos y otros suplementos para manejar la situación. En la tarde del martes no sentía ya las nauseas y optó por intentar dormir el mayor tiempo posible ya que no lo logró en la noche anterior.
Luego de la siesta le pregunté a Piñeiro sobre cómo se sentía y mencionó que se sentía bien aunque tenía el dolor en el costado y que en lapsos el dolor se intensificaba al punto de volverse insoportable.
Piñeiro menciona que estuvo cerca de salir del torneo y que temió también por su vida durante el suceso.
Gracemarie Quiles queda en vela
Piñeiro no fue la única que no pudo pegar un ojo en la madrugada del martes ya que su compañera de cuarto: Gracemarie Quiles tuvo que quedarse en vela. En comunicación expresó: ´´Sinceramente me preocupa mucho, pero ahora la veo mejor…anoche no durmió nada y estuvo vomitando. Yo voy a estar pendiente a ver si le comienza el dolor de nuevo. No dormí pendiente a que ella no se desmayara o necesitara mi ayuda en algo.
Piñeiro decide pelear estando envenenada y cae por decisión dividida
A pesar de las circunstancias y no encontrarse en condiciones para utilizar sus recursos boxísticos; Piñeiro decide enfrentar a la boxeadora de Colombia. En un combate muy disputado Piñeiro cae por decisión dividida. Los comentaristas mencionaron que veían a una Piñeiro más lenta, con menos actividad y sin la energía necesaria. A mi parecer Colombia ganó el primer asalto, Piñeiro ganó el segundo asalto y el tercer asalto fue uno que podía ser para cualquiera de las dos boxeadoras.
Hospitalizada luego de su combate
Al momento de la redacción, Piñeiro se encuentra hospitalizada en un hospital de Chile. También se encuentra anesteciada por el dolor que siente. Piñeiro nos comentó que la trasladarán a una clínica para que le hagan exámenes ya que también puede ser apendicitis y no envenenamiento. Los mantendremos informados de tener novedades.
Termina semana gris para el Boxeo Boricua
Termina semana gris para el Boxeo Boricua
Por: Giovangel Pérez
24 de octubre de 2023
Acaba de terminar una semana gris para el Boxeo Boricua. Fue una semana de grandes victorias pero también una semana de dolorosas derrotas. Hay más razones para celebrar que para sentirnos afligidos pero todos tienen derecho a una victoria. Aunque no estén de nuestro lado. En las siguientes líneas les haremos mención de ciertos combates de relevancia mundial que han protagonizado puertorriqueños.
VICTORIAS
Jaycob Gómez domina a Olímpico Invicto en ProBox
Justo antes de que comenzara el torneo de los Juegos Panamericanos 2023, un boricua se enfrentó a un invicto y 3 veces olímpico. Era un combate donde tras las cortinas muchos mencionaron que no hubieran aceptado para Jaycob Gómez. De Gómez ganar entendíamos que sería un combate sumamente cerrado y que habría una alta probabilidad de que los jueces favorecieran al olímpico. Sucedió lo inesperado…Robeilson Vieira no logró ser competitivo ante un jóven que nunca le permitió trabajar sin presión. Parecía que el 3 veces olímpico era Jaycob Gómez y no el brasileño. Gómez logró lastimarlo seriamente en el tercer asalto y del combate haber sido de una mayor duración, hubiese logrado terminarlo antes de la distancia. Gómez sorprendió con su velocidad y buenas combinaciones explosivas. Presentó problemas para encontrar la distancia pero esto también puede deberse a su inactividad de 10 meses.
Najee López pasa una peligrosa prueba
López nos tiene acostumbrados a enfrentar boxeadores de un buen nivel. Pero en la noche del miércoles se enfrentó a un boxeador con una pegada impresionante que solo había perdido con oponentes de un alto nivel Inter-Continental. Habían muchos ojos pendientes a este encuentro y lo que hizo López presenta una gran madurez. López fue lastimado en más de una ocasión y nunca abandonó su plan de combate. López se mantuvo frente a su oponente y presentó confianza absoluta en su preparación y plan de combate. Esto le permitió implantar su oposición y terminar con su oponente en el cuarto asalto. Haber terminado antes de la distancia es algo impresionante ya que un pegador como Ronald Gavril quien logró tirar a la lona a David Benavidez terminó derrotando a Wheeler por decisión mayoritaria.
Piñeiro abre los Panamericanos con una cómoda victoria
Hay niveles y hay niveles…esto es algo que unos entrenadores incompetentes no entienden al tratar de sacar a Stephanie Piñeiro del equipo de Puerto Rico. De la Federación de Boxeo haber hecho caso a estos personajes, hoy sólo tendríamos a una representante activa en los juegos panamericanos. Piñeiro fue la primera de la delegación en competir y tuvo una oponente muy aguerrida. A pesar del gran volumen de golpes lanzados por la vnezolana… la precisión y eficiencia de Piñeiro fue demasiado para su oponente. Piñeiro al día de hoy está a una victoria para asegurar una medalla. No tendrá un camino fácil ya que enfrentará a una colombiana con un gancho de derecha privilegiado y perfecto. ¿Podrá Piñeiro continuar su avance y asegurar una medalla de bronce? Lo sabemos una vez suba al cuadrilátero.
Lozada sube a un nivel que su oponente no logró alcanzar
Seamos honestos…esto es lo que le ha pasado a representantes de Puerto Rico en otros escenarios. Enfrentana un oponente que se encuentran años luz en cuanto a nivel boxístico. Esto ocurrió con la boxeadora que vio ante sí a Ashleyann Lozada. Fue un combate que nunca se apreció competitivo y Lozada trató a su oponente como si fuera un juego de niños. Fue una victoria aplastante y podría considerarse también como humillante.
DERROTAS
Lamentablemente, el resto del equipo no obtuvo los mismos resultados. Caleb Tirado, Angel Llanos, Gracemarie Quiles y Eliezer Brito no lograron salir con la victoria para continuar su avance en el torneo. La gran mayoría de estos boxeadores lograron ser competitivos. El único experimentado de los mencionados es Caleb Tirado quienes muchos desean que ya debute a nivel profesional. Llanos tal vez no cuente con la experiencia pero ha presentado un gran nivel que le permitiría grandes victorias. Quiles y Brito ya son boxeadores que se encuentran en desarrollo y más que victorias se busca que logren aprender y abosber el nivel que se encuentran experimentando.
INTERROGANTES
¿Podrá Puerto Rico continuar su buena racha con Piñeiro y Lozada?
¿Podrá Puerto Rico tener una gran semana de boxeo próximamente?
¿Podrán ver un progreso de nivel los boxeadores que no lograron salir con la victoria?
Gomez regresa ante olímpico invicto
Gomez regresa ante olímpico invicto
Por: Giovangel Pérez
11 de octubre de 2023
Según la plataforma de BoxRec.com ha llegado la hora del regreso del prospecto más infravalorado de Puerto Rico. Cuando hablamos de talento vs bajo reconocimiento mediático, Gómez debe estar al tope de la cadena. Gómez desde sus inicios ha presentado un gran talento pero por alguna razón se le ha cerrado las puertas. Los medios no hablan de él y parece que las promotoras en Puerto Rico están más interesados en talentos que no tienen ni el 50% de sus habilidades. Me cuestionaría si el hecho de que Evangelista Cotto sea parte de su equipo haya provocado que los medios nieguen de su existencia. Ahora conozcamos sobre su siguiente compromiso el cual está muy lejos de ser uno sencillo.
Dura prueba tras 10 meses de inactividad
Jaycob Gómez tiene un record de 7-0-1 (5 KO´s). Su empate lo obtuvo en una decisión controversial localista en México ante Luis Reyes 9-2 (para ese entonces). Su último combate fue ante Juan Antonio López quien le había dado batalla a Orlando ´´Capu´´ González. Gómez dominó a López y nos sorprendió con meses de inactividad. Ahora regresa ante un oponente que no será nada fácil y cuenta con experiencia ante el máximo nivel olímpico.
Oponente: Robenilson Vieira
Robeinilson Vieira es un boxeador invicto con ´´record´´ de 5-0. Desde sus inicios en el boxeo profesional ha derrotado a una gran oposición. En sólo 5 combates ha derrotado a invictos y a boxeadores con buen ´´record´´ que lo superaban con una experiencia de sobre 15 combates. Ahora enfrenta al puertorriqueño que goza de un ´´record´´ notable y al parecer se encuentra en su camino. El ´´record´´ acumulado de los oponentes del brasileño es de: 18-6-2 (en tan sólo 5 combates). Al sumarse Gómez como oponente tendría 25-6-3.
Combates notables de Robenilson en el Boxeo Olímpico
Shakur Stevenson
Robeisy Ramírez
Oscar Valdez
Luke Campbell
Shimming Zou
Frank Zaldivar
Michael Conlan
McJoe Arroyo
Felix Verdejo
¿Podrá Gómez pasar la prueba?
Sin duda hablamos de la prueba más difícil en la carrera de Jaycob Gómez. Hablamos de un olímpico que enfrentó lo mejor del mundo y que se encuentra superando a boxeadores de buena calidad en nivel profesional.
El combate se estará realizando el 18 de octubre de 2023 bajo Pro Box TV (Youtube).
Cartelera de la 2da semana de octubre 2023
Cartelera de la 2da semana de octubre 2023
Por: Giovangel Pérez
9 de octubre de 2023
ESPN + 11/10/23
IBF/IBO Super Welter
Femke Hermans vs Mary Spencer
Unified North America (NABA/NABF) Super Middle
Erik Bazinyan vs Ronald Ellis
ESPN+ 14/10/23
Unified Middleweight (IBF/WBO)
Zhanibek Alimkhanuly vs Vincenzo Gualtieri
Keyshawn Davis vs Nahir Albright
Richard Torrez vs Tyrrell Herndon
Showtime 15/10/23
WBO Super Welter
Tim Tszyu vs Brian Mendoza
Sam Goodman vs Miguel Flores
Los ´´haters´´ la pegaron
Los ´´haters´´ la pegaron
Por: Giovangel Pérez
1 de octubre de 2023
Ha salido el Sol y ha terminado la noche en la que se enfrentaron Jermell Charlo y Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Al final, terminamos con un combate poco competitivo donde vimos a un Charlo buscar el último campanazo en vez de la victoria. Hace unos días, todo aquel que dijera que sería un combate desigual…era un ´´hater´´. Pues los ´´haters´´, la pegaron. Tal vez…nos debamos hacer dos preguntas. ¿Los ´´Haters´´ la pegaron? o ¿son personas que ya no caen en la ilusión mágica del boxeador invencible que busca presentar Team Canelo?
El encuentro
Honestamente, lo que vimos ayer no vale la pena ser llamado: combate. Por tal motivo haré referencia a encuentro. El encuentro entre ambos fue uno desagradable. Por un lado teníamos a un Canelo con una gran confianza; era notable que conocía sus ventajas. Por otro lado, comenzamos a ver un Charlo que parecía esperar a que el Canelo se cansara para comenzar su ofensiva. El problema es que ese mismo Charlo lo vimos hasta el último round. Eso fue lo que vimos: un boxeador a la defensiva y otro boxeador que reconocía tenía todo a su favor. ¿Intentó Charlo cambiar la historia del combate? En ningún momento.
¿Qué dijeron los que no eran ´´Haters´´?
Los no ´´Haters´´ dijeron que sería un combate sumamente difícil para Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Otros no ´´Haters´´ dijeron que este sería el combate del año; tal vez olvidaron a Crawford vs Spence. También hubo aquellos no ´´Haters´´ que dijeron Charlo sería el boxeador más fuerte en el cuadrilátero. Peor aún, varios de los no ´´Haters´´ dijeron que este sería el combate más difícil posible para el Canelo en la actualidad. Pero entonces…¿qué dijeron los supuestos ´´Haters´´?
¿Qué dijeron los ´´Haters´´?
´´Canelo vs Charlo será un combate desigual por la diferencia en categorías de peso´´.
Fue un combate desigual y en apariencia se notaba la diferencia en categorías de peso.
´´Charlo no podrá mover al Canelo al ser un 154 vs un 168 libras´´.
En la noche de ayer todos presenciamos como Charlo no logró hacer retroceder al Canelo en ningún momento.
‘‘El término Undisputed será una forma de vender un combate desigual´´.
Al momento del combate Charlo no era realmente el Campeón Mundial indiscutible de las 154 al perder su título de Campeón en al menos un organismo luego de tocarse el primer campanazo.
´´Team Canelo nos venderán un espectáculo más´´.
A pesar que personalmente considero el término espectáculo uno exagerado; es complicado separar lo que sucedió ante Charlo a combates deslucidos que parecieron dramatización como lo fueron combates ante: Kovalev y Smith.
´´Canelo jugó su cartas buscando ventajas como en el pasado, por esto la controversia´´.
Jermell Charlo - Campeón en las 154 libras y quien buscó el combate para que retara en las 168 libras fue Team Canelo.
GGG - se concreta la revancha justo a sus 40 años. Cuando cumplió 40 se hizo interesante para el Team Canelo, un combate que ellos tildaban de innecesario cuando GGG aun gozaba de juventud.
Avni Yildirim - Team Canelo exigió que este peleador de bajo nivel fuera el retador oficial a la WBC- dicho por Sulaiman.
Sergey Kovalev - luego de un combate donde por poco termina noqueado, Team Canelo sólo le ofrecía el encuentro si no utilizaba tiempo libre para la recuperación de su cuerpo.
Julio Cesar Chavez Jr. - Jr no podía bajar de 168 libras y Team Canelo no aceptaría un combate en tal división por ser ´´muy pequeño´´.
Amir Khan - era considerado un 147 pequeño y se encontraron sobre las 154 libras.
Josesito López - peleador de 140 libras compitiendo en 154 libras ante el Canelo.
Matthew Hatton - peleador Welter que nunca compitió por un título mundial reconocido en Welter. La WBC lo colocó para competir por el título vacante de las 154 libras ante Canelo.
Conclusiones
Tal vez haya caído en la trampa de pensar que ciertos combates serían competitivos. Algunos considerados ´´Haters´´ nos recalcaron por semanas la trampa escondida de muchos de estos combates. ´´Haters´´ famosos como Faitelson o Pilatti. ´´Haters´´ no tan famosos que incluso cuestionaron la forma en la que el Canelo escogía quienes lo entrevistaban para este combate ante Charlo.
Incongruencia notable: si Team Canelo no desea la constante crítica…¿por qué escoge rivales o condiciones que provocarán las mismas?
Canelo vs Charlo: Resultados en Vivo
Canelo vs Charlo: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
30 de septiembre de 2023
Undisputed Super Middleweight (IBF/WBO/WBC/WBA)
Canelo vs Charlo
Decisión oficial
Saúl ´´Canelo´´ Álvarez gana por decisión unánime.
119-108 y 118-109 (x2)
______________________
Gino Boxing
118-109
Saúl ´´Canelo´´ Álvarez
______________________
Round 12
10-9 Canelo
Round 11
10-9 Canelo
Round 10
10-9 Canelo
Round 9
10-9 Charlo
Round 8
10-9 Canelo
Round 7
10-8 Canelo
Round 6
10-9 Charlo
Round 5
10-9 Canelo
Round 4
10-9 Canelo
Round 3
10-9 Canelo
Round 2
10-9 Canelo
Round 1
10-9 Canelo
Jesús Ramos vs Erickson Lubin
Decisión oficial
Erickson Lubin gana por decisión unánime.
115-113, 116-112 y 117-111
____________________________________
Gino Boxing
116-112
Jesús Ramos
____________________________________
Round 12
10-9 Lubin
Round 11
10-9 Lubin
Round 10
10-9 Lubin
Round 9
10-9 Lubin
Round 8
10-9 Ramos
Round 7
10-9 Ramos
Round 6
10-9 Ramos
Round 5
10-9 Ramos
Round 4
10-9 Ramos
Round 3
10-9 Ramos
Round 2
10-9 Ramos
Round 1
10-9 Ramos
WBC Interim Welterweight
Yordenis Ugas vs Mario Barrios
Decisión oficial
Mario Barrios gana por decisión unánime.
117-108 y 118-107 (x2)
__________________________________
Gino Boxing
115-110
Mario Barrios
___________________________________
Round 12
10-7 Barrios
Round 11
10-9 Barrios
Round 10
10-9 Barrios
Round 9
10-9 Barrios
Round 8
10-9 Ugas
Round 7
10-9 Ugas
Round 6
10-9 Barrios
Round 5
10-9 Ugas
Round 4
10-9 Ugas
Round 3
10-9 Ugas
Round 2
10-8 Barrios
Round 1
10-9 Barrios
Elijah García vs José Resendiz
Decisión oficial
Elijah García gana por TKO en el octavo asalto.
___________________________________
Round 8
Resendiz cae y al levantarse García lo ataca rápidamente obligando al árbitro detener el encuentro.
Round 7
10-9 García
Round 6
10-9 García
Round 5
10-9 García
Round 4
10-9 Resendiz
Round 3
10-9 Resendiz
Round 2
10-9 Resendiz
Round 1
10-9 García
Canelo nos da a conocer su estrategia ante Charlo
Canelo nos da a conocer su estrategia ante Charlo
Por: Giovangel Pérez
28 de septiembre de 2023
En la serie documental llamada: All Access podemos encontrar mucha información pertinente a lo que podría estar ocurriendo en la noche del sábado cuando se enfrenten: Saúl ´´Canelo´´ Álvarez y Jermell Charlo. Todo aquel que ha dirigido un campamento de entrenamiento, tiene conocimiento de la base de todas las estrategias. La estrategia es una basada en fortalezas y debilidades. El conocer a tu oponente te da una clara ventaja a la hora de establecer tu plan de ataque. Si el oponente hace lo mismo…entonces se presta para detalles más específicos y determinantes.
Poder, boxeo y distancia
Al comienzo del segundo episodio del documental, al parecer…le preguntaron al Canelo sobre los atributos de Jermell Charlo. Por lo que el boxeador mexicano contestó: tiene poder, boxea bien y maneja bien la distancia. Si tales son las fortalezas identificadas por el mexicano para Charlo, entonces nos deja ver su posible plan estratégico. Para un fanático que lleva años viendo al Canelo pelear, debe ser sencillo conocer el cómo buscará terminar con su próximo oponente.
Neutralización de fortalezas
Manejo de la distancia:
La mejor forma de manejar la distancia es cortando el ´´ring´´. Esto lo puede hacer Canelo al caminar en ángulos de 45 grados en vez de hacerlo de manera frontal.
Boxeo:
Charlo es un boxeador que tiene herramientas en: corta, mediana y larga distancia. Por tal motivo, cuando lo tienes frente a frente posee 36 formas o más para provocar castigo. De Canelo controlar la distancia puede acercar el combate y reducir su capacidad ofensiva a golpes de corta distancia (12 golpes).
Poder:
La velocidad y el poder puede neutralizarse con un buen trabajo al cuerpo. El mermar a su oponente evita que combata en el tope de sus cualidades.
¿Plan A?
Ya Canelo nos tiene acostumbrados a una estrategia en la que presiona con su defensa. Mover la cintura mientras avanza apretando los brazos para un bloqueo rígido le permite avanzar recibiendo el menor daño posible. Una vez logra mantener a su oponente en las cuerdas puede atacar el cuerpo y los brazos. Este ataque limitará los recursos de Charlo. Recuersos que necesita para su velocidad y fortaleza.
Cierre
Canelo vs Charlo está a la vuelta de la esquina y lo visto en el All Access ayuda a motivar a la fanaticada a comprar el evento. Estos documentales cortos se pueden ver por Youtube o Showtime. También puede ver Charlo vs Castaño 2 en su totalidad mediante la misma plataforma. Charlo vs Castaño 2 fue la última pelea de Jermell Charlo. ¿Podrá Canelo dominar al campeón de las 154 libras? ¿Podrá Charlo callar la crítica y escribir su nombre en la historia del boxeo? Lo sabremosel sábado, 23 de septiembre de 2023 en: Undisputed.
Cartelera semana de Canelo vs Charlo 2023
Cartelera semana de Canelo vs Charlo 2023
Por: Giovangel Pérez
25 de septiembre de 2023
DAZN 30/9/23
IBF Cruiserweight
Jai Opetaia vs Jordan Thompson
IBF Super Bantamweight
Ellie Scotney vs Laura Soledad Griffa
IBF International Cruiserweight
Cheavon Clarke vs Vasil Ducar
European Lightweight
Rhiannon Dixon vs Katharina Thanderz
Shannon Ryan vs Xenia Jorneac
Showtime PPV 30/9/23
Undisputed Super Middleweight (WBO/WBC/WBO/IBF)
Saul ´´Canelo´´ Alvarez vs Jermell Charlo
Jesús Ramos vs Erickson Lubin
WBC Interim Welterweight
Yordenis Ugas vs Mario Barrios
WBC Continental Americas Heavyweight
Frank Sanchez vs Scott Alexander
Mexicano golpea legado de Pacquiao
Mexicano golpea legado de Pacquiao
Por: Giovangel Pérez
24 de septiembre de 2023
La mercadotecnia detrás de Manny Pacquiao ha sido por años más que una hipérbole boxística. Pacquiao era lo más cercano a una deidad según los medios. Primero comenzó a venderse su habilidad para mantener un alto volumen sin desgaste. Esa habilidad es irrefutable. Pacquiao es ese boxeador que lanzará mil golpes si tiene la oportunidad. Se nos vendió como algo único y cada día se desvanece esa imagen de fenómeno. En la noche de ayer conocimos un boxeador mexicano que le brinda un fuerte golpe a esa leyenda que ha vivido de exageraciones y mercadotecnia. En un futuro analizaremos cada uno de estos mitos que componen su legado. Hoy analizaremos cual golpea el mexicano Rodolfo Orozco.
Rodolfo Orozco ha combatido en más divisiones que Manny Pacquiao
Una de las grandes apuestas de mercadotecnia para decir que Pacquiao era un boxeador único en la historia es por haber comenzado su carrera en los mini moscas y lograr pelear en la división de los Super Welter. Aunque esto se deba el que Pacquiao haya debutado a los 16 años, nadie quiere mencionar el factor de relevancia. Mayweather a la misma edad se encontraba en la misma división pero en boxeo amateur. Como nadie ha querido hablar de ese detalle importante…tampoco lo haremos con Rodolfo Orozco quien ha combatido en más divisiones que Manny Pacquiao y solamente tiene 24 años.
Divisiones en las que combatió R. Orozco
Peso mínimo (Límite de 105 libras)
Enfrentó a Gregorio Pérez, pesando 104 3/4 libras.
Peso mini mosca (105.0001 hasta 108 libras)
Enfrentó a Jairo Miranda pesando 107 3/4 libras.
Peso Mosca (108.0001 hasta 112 libras)
Enfrentó a Rey López pesando unas 108 1/2 libras.
Peso Gallo (115.001 hasta 118 libras)
Enfrentó a Jesús Alcaraz, Angel Guevara y José Soto.
Peso Super Gallo (118.001 hasta 122 libras)
Enfrentó a Rodrigo Santillan, Angel Guevara, José Soto, Brian Santillanes y Kevin López.
Peso Pluma (122.001 hasta 126 libras)
Enfrentó a Abraham López y Jesús Alcaraz.
Peso Super Pluma (126.0001 hasta 130 libras)
Enfrentó a Jesús Alcaraz.
Peso Ligero (130.001 hasta 135 libras)
Enfrentó a Francisco López, Diego Ledesma, Brayan Díaz y Armando Redes.
Peso Super Ligero (135.001 hasta 140 libras).
Enfrentó a Juan Beltrán, Rubén León, Juan Soto, Jesús Nuñez, Jovanny Soto, Jesús Soto, Raul Gutierres y otros.
Peso Welter (140.0001 hasta 147 libras)
Enfrentó a Adalberto Paredes, Jesús Soto, Roberto Tamayo, Rodolfo López, Cosme Rivera y otros.
Peso Super Welter (147.001 hasta 154 libras).
Enfrentó a José Guadalupe y Elian Trejo.
Peso Mediano (154.001 hasta 160 libras).
Enfrentó a Connor Benn en 154 1/2.
12 DIVISIONES
Conclusiones
Orozco nos presenta un panorama muy interesente y que tal vez sea más común del que creamos. Hay boxeadores que han peleado en múltiples divisiones y no reciben ningún mérito. Hay boxeadores que ganan el título de la IBO y no reciben el mérito que reciben algunos. Hay boxeadores que derrotan al #1 de la división sin ganar un campeonato mundial y nadie les puede considerar campeones mundiales. Piensen en el caso de Mauricio Lara que al vencer a Warrington nadie lo reclamaba como Campeón Mundial. Pacquiao venció a Barrera y todos decían que eso contaba como ganar un campeonato mundial en las 126 a pesar que nunca hubo un título mundial en juego. Continuaré con este tipo de artículos hasta que la prensa del boxeo sea justa y trate de igual a todos. Mientras tanto…seguiremos golpeando la herida.
¿Hitchins le ganaría a los campeones?
¿Hitchins le ganaría a los campeones?
Por: Giovangel Pérez
24 de septiembre de 2023
En la noche de ayer Richardson Hitchins dominó por 11 a 12 asaltos a el ´´Chon´´ Zepeda. Fue un dominio poco sorprendente ya que era esperado porque el estilo y las velocidades vaticinaban el tipo de combate que vimos. Hitchins posee una velocidad privilegiada y es muy disciplinado en su básico boxeo. Esto lo vuelve un boxeador muy complicado en el ´´ring´´. Es una pesadilla a la hora de ganar argumentos para ganarle asaltos. Acaba de derrotar uno de los contendientes más respetados en las 140 libras. ¿Pero qué tal le iría frente a los campeones?
Hitchins vs Prograis
Luego de lo visto entre Prograis y Zorrilla…no me cabe duda que Hitchins tendría una gran ventaja ante Regis Prograis. A mi parecer…Zorrilla debió haber sido el ganador de ese enfrentamiento. Dudo mucho que Prograis pueda derrotar a Devin Haney por la misma razón. También creo que Hitchins lo dominaría durante 12 asaltos. Ha quedado demostrado que boxeadores que combaten a larga distancia con una buena velocidad, pueden ser un problema para Prograis. Pero cuando hablamos de la velocidad de Hitchins, dudo que Prograis pueda hacerle frente. Hitchins ganaría una aburrida decisión.
¡Ganador! Hitchins
Hitchins vs Romero
A diferencia de Prograis, un subestimado Romero lograría tener buenos momentos con su estilo poco tradicional. Finalmente no podría mantener el ritmo necesario para lograr obtener una ventaja considerable. Hitchins terminaría derrotandolo mediante decisión en un combate de poca acción.
¡Ganador! Hitchins
Hitchins vs López
Aprecio este combate como uno dinámico y táctico. Hitchins buscaría mantener a López en la distancia y López buscaría los laterales de manera explosiva con su buen juego de pies. Este sería un combate entretenido de gran alto nivel. Entiendo que terminaría siendo un combate cerrado. López ha tenido combates fuertes mientras que Hitchins siempre ha dominado. Esto sería determinante. Vería a López ganado una decisión competitiva.
Hitchins vs Matías
Para este combate, la constante debilidad de Matías será su mayor fortaleza. Hitchins dominará la larga distancia…pero a Matías no le importará recibir castigo con tal de lograr entrar a la zona corta. Ante Zepeda quedaron demostrado dos cosas: Hitchins tiene una pobre pegada y Hitchins posee poca resistencia al castigo por la forma en la que reaccionaba a los pocos golpes que conectó Zepeda. Matías sería dominado en los primeros asaltos pero terminaría destruyendo la humanidad de Hitchins logrando un TKO en la segunda mitad del combate.
Conclusiones
Hitchins tuvo una noche dominante pero aburrida. El dominio era esperado pero se notaron ciertas deficiencias atléticas. Fue más determinante la pobre velocidad de Zepeda que el talento de Hitchins. Zepeda colocó pocos golpes en Hitchins y se apreció cómo estos parecieron molestarlo; algo que confirmó en la entrevista al final de su defensa. Zepeda y Bauza, fueron boxeadores que se acoplaban a la perfección para ser víctimas de un boxeador como Hitchins. Lo mismo sucedería con Prograis. Boxeadores que no temerán a su pegada e irían a destruirlo serán su talón de aquiles. Teofimo López y Subriel Matías gozan de tales esencias como peleadores. Hitchins será el mejor en el ring en la mayoría de su carrera, pero esto no le garantizará la victoria.
Zepeda vs Hitchins: Resultados en Vivo
Zepeda vs Hitchins: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
23 de septiembre de 2023
Unified North America Super Lightweight (IBF/NABO)
R. Hitchins vs Chon Zepeda
Decisión oficial
Richardson Hitchins gana por decisión unánime.
120-108 (x2) y 119-109
________________________________
Gino Boxing
120-108
Richardson Hitchins
________________________________
Round 12
10-9 Hitchins
Round 11
10-9 Hitchins
Round 10
10-9 Hitchins
Round 9
10-9 Hitchins
Round 8
10-9 Hitchins
Round 7
10-9 Hitchins
Round 6
10-9 Hitchins
Round 5
10-9 Hitchins
Round 4
10-9 Hitchins
Round 3
10-9 Hitchins
Round 2
10-9 Hitchins
Round 1
10-9 Hitchins
Connor Benn vs R. Orozco
Decisión oficial
Connor Benn gana por decisión unánime.
99-91 (x2) y 96-94
____________________________
Gino Dragon
100-90
Connor Benn
_____________________________
Round 10
10-9 Benn
Round 9
10-9 Benn
Round 8
10-9 Benn
Round 7
10-9 Benn
Round 6
10-9 Benn
Round 5
10-9 Benn
Round 4
10-9 Benn
Round 3
10-9 Benn
Round 2
10-9 Benn
Round 1
10-9 Benn
Unified Welterweight (WBO/WBA/WBC/IBO)
J. McCaskill vs S. Ryan
Decisión oficial
Empate
97-93 McCaskill, 96-94 Ryan y 95-95
__________________________
Gino Boxing
95-95
Empate
___________________________
Round 10
10-9 Ryan
Round 9
10-9 McCaskill
Round 8
10-9 McCaskill
Round 7
10-9 Ryan
Round 6
10-9 McCaskill
Round 5
10-9 McCaskill
Round 4
10-9 Ryan
Round 3
10-9 McCaskill
Round 2
10-9 Ryan
Round 1
10-9 Ryan
IBF North America Middleweight
A. Williams vs S. Rolls
Decisión oficial
Austin Williams gana por decisión unánime.
97-93 (x3)
_________________________
Gino Boxing
95-95
Empate
_________________________
Round 10
10-9 Williams
Round 9
10-9 Williams
Round 8
10-9 Rolls
Round 7
10-9 Rolls
Round 6
10-9 Rolls
Round 5
10-9 Rolls
Round 4
10-9 Williams
Round 3
10-9 Williams
Round 2
10-9 Williams
Round 1
10-9 Rolls
WBA International Super Lightweight
Orestes Velazquez vs M. Soumaoro
Decisión oficial
Orestes Velazquez gana por TKO en el octavo asalto.
________________________________________
Round 8
Velazquez lastima a Soumaoro y le aplica una racha sin contestar. Se detiene el encuentro al Soumaoro no responder el ataque.
Round 7
10-9 Velazquez
Round 6
10-9 Velazquez
Round 5
10-9 Velazquez
Round 4
10-9 Velazquez
Round 3
10-9 Velazquez
Round 2
10-9 Velazquez
Round 1
10-9 Velazquez