El problema de Gervonta Davis
El problema de Gervonta Davis
Por: Giovangel Pérez
26 de abril de 2023
Ha terminado el último gran evento del boxeo. El 2022 posiblemente termine siendo el mejor año en la historia del boxeo y el 2023 ha comenzado bien en su primer 1/4. Davis vs García activó las masas como hace años no lo han logrado hacer otros eventos. Ninguno de los 2 es considerado el #1 de la división, el título de Gervonta no es ni siquiera el más importante de su organismo y el logro más grande de García era el haberse convertido en Campeón Interino. Aún así, fue un gran evento y vimos mucho de ambos. Vimos lo mejor y también…puntos interesantes a explotar. Ya hablamos de los problemas emotivos de Ryan García y cómo sus emociones se llevan lo mejor de él. ¿Pero qué continuamos viendo de Gervonta? ¿Logramos ver algo negativo?
El gran problema es la distancia
Davis tiene un gran problema a la hora de enfrentar a oponentes que no logra alcanzar. Luego del segundo asalto, parecía que Gervonta podía terminar el encuentro en cualquier momento. El gran problema es que la estatura de Ryan García no le permitía alcanzarlo con golpes que provocaran el daño suficiente. Tuvo que el mismo García entregar esa ventaja impulsado por su pobre control de impulsos para permitir el golpe que provocó el KO. Entonces… si ese es un problema…¿cómo Davis ha derrotado a boxeadores consideráblemente más altos que él?
Gervonta Davis es demasiado bueno
A pesar de que Davis ha tenido problemas con oponentes que le superan en estatura, es demasiado bueno. Gervonta Davis es:
Demasiado poderoso.
Demasiado rápido.
Demasiado certero.
Demasiado inteligente.
La estatura no es suficiente para permitir que puedas derrotar a Gervonta Davis. Aún así, le permite a boxeadores que se encuentra muy debajo de él, tener éxito. Es necesaria, la capacidad de boxeadores élites para lograr crear una encrucijada y terminar con el invicto de este gran talento. Tener buena estatura no es suficiente.
El poder de Davis hace que cada golpe tenga mayor valor que el de su oponente.
La velocidad de Davis permitirá que sus golpes de gran poder alcancen a su oponente sin la oportunidad de ser evitados.
El que Davis sea demasiado certero puede crear Knockdowns imprevistos y sorpresivos. Convertiéndose en su factor X.
La inteligencia permite mantener la calma en medio de la tormenta porque sabe que la tormenta es su mejor aliado. Así logró las dos caídas ante Ryan García.
Los mejores boxeadores de la división serán su pesadilla
Shakur Stevenson y Devin Haney son un gran peligro para Davis. No solamente son boxeadores que le superan en estatura, sino que su mejor trabajo lo hacen en la larga distancia. A diferencia de Barrios, García y otros…hablamos de boxeadores élites que te destruyen mientras intentas cortar la distancia. Stevenson es el más peligroso ya que también tiene buen poder, pero Haney haría del combate una pesadilla con su gran jab.
Quedan oponentes importantes
George Kambosos
No tiene el nivel boxístico para derrotar a Davis.
Vasyl Lomachenko
Carece de la estatura para presentar una gran diferencia. Ambos gozan del mejor nivel, pero el poder de Davis será la diferencia para un Lomachenko que nunca debió subir de 130.
Frank Martin
A pesar de gozar de buen nivel y tener buena estatura, depende de atraer a sus oponentes para contragolpearlo efectivamente. Eso no funcionaría contra Davis, ya que Martin se mantiene plantado para lograrlo.
William Zepeda
No tiene el nivel boxístico para derrotar a Davis.
Isaac Cruz
A pesar de haber sido un combate competitivo, a Davis no se le hizo difícil acumular una mayoría de asaltos. Una revancha sería atractiva y tendría el mismo resultado.
Teofimo López
Entiendo que veríamos lo mismo que vimos con Ryan García.
Conclusiones
A pesar de que a Davis le traen problemas boxeadores de gran estatura, la realidad es que es demasiado bueno para que tan sólo la estatura sea suficiente para asegurar una victoria. Entiendo que los únicos boxeadores que pueden provocar una diferencia lo serían boxeadores altos que tengan su boxeo a un nivel élite.
Cartelera de la 4ta semana de abril 2023
Cartelera de la 4ta semana de abril 2023
Por: Giovangel Pérez
24 de abril de 2023
29/4/23 DAZN
WBO/WBC/WBA Flyweight
Marlen Esparza vs Gabriela Celeste
Diego De La Hoya vs Victor Morales
William Zepeda vs Jaime Arboleda
Raul Curiel vs Fredrick Lawson
Davis vs García: Fue casi lo que se esperaba
Davis vs García: Fue casi lo que se esperaba
Por: Giovangel Pérez
23 de abril de 2023
Acaba de terminar uno de los encuentros más importantes del año y sin duda alguna nos llevamos una muy buena pelea. Hubo drama, hubo acción, hubo caídad, hubo sangre y hasta hubo peleas entre los fanáticos. Ahora nos quedamos con los remanentes y las perspectivas que se replicaron en la acción. ¿Qué vimos, qué aprendimos o qué presenciamos? Es lo que hablaremos hoy.
Las predicciones vaticinaban un nocaut
Sea como sea, ganara quien ganara…la gran mayoría de las predicciones esperaban un nocaut. Todos veíamos la posibilidad de que un gancho de izquierda terminara el combate a favor de Ryan García, de igual forma pensamos que García no lograría sobrellevar la presión de Davis en la segunda mitad del encuentro. Ninguna de las dos coss sucedieron…pero sí terminamos con un KO.
García comenzó fuerte y se esperaba
Los primeros asaltos era tal como al menos esperaba. García se veía rápido, fuerte, certero y con mucha confianza. Parecía que cada golpe limpio estaba lastimando a Gervonta Davis. De pronto ocurrió algo que adelantó lo que esperábamos en los asaltos finales.
Un golpe que lo cambió todo
Gervonta Davis es un pegador demasiado peligroso. Ryan García no ha sido el único que lo puede decir. García estaba teniendo buenos momentos y de pronto, estaba en el suelo mirando las luces. Boxeadores como Romero y Santa Cruz sufrieron tales experiencias. Todo parecía estar saliendo bien y de pronto, reciben un golpe que lo cambia todo. García logró recuperarse y continuar, pero su confianza desapareció y adelantó lo que esperábamos para la segunda mitad del combate.
La estatura alargó la carrera de García
Una vez vimos el gran contragolpe que cambió el panorama de la pelea parecía que Gervonta Davis tenía dificultades para alcanzar a García con golpes dañinos. Davis dominaba pero no hería al jóven boxeador. De no haber ocurrido el buen momento de García en los últimos asaltos, tal vez no hubieramos visto a Davis alcanzar a García con un golpe tan devastador.
Una vela tiene su mejor llama antes de apagarse
Una vela tiene su mejor llama antes de apagarse, los oponentes de Davis también. Romero estaba teniendo su mejor momento y terminó noqueado…Santa Cruz estaba en un gran momento y terminó noqueado…Barrios tenía la pelea casi segura y terminó cayendo…lo mismo con García. García terminó en el suelo justo luego de sus mejores momentos. En el segundo, pareció lastimar a Davis y pasó algo similar en el último asalto del combate. En ambas ocasiones visitó la lona, pero la segunda vez no logró ponerse de pie.
Conclusiones
Fue una buena pelea, vimos casi todo lo que esperábamos. García no logró contener sus emociones ante el éxito y adelantó cosas que le afectaron en su desarrollo. En cuanto a las clausulas, de mi parte no vi que tuvieran algún efecto…pero me puedo equivocar.
Gervonta Davis vs Ryan Garcia: Resultados en Vivo
Gervonta Davis vs Ryan Garcia: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
22 de abril de 2023
Gervonta Davis vs Ryan García
Decisión oficial
Gervonta Davis gana por KO en el séptimo asalto.
__________________________________
Round 7
García recibe un golpe al cuerpo y cae para un conteo de 10.
Round 6
10-9 García
Round 5
10-9 Davis
Round 4
10-9 Davis
Round 3
10-9 Davis
Round 2
10-8 Davis
Round 1
10-9 García
WBA (r) Super Middleweight
David Morrell vs Y. Falcao
Decisión oficial
David Morrell gana por KO en el primer asalto.
____________________________
Round 1
Falcao cae dos veces y no se levanta de la segunda caída.
B. Melikuziev vs Gabriel Rosado
Decisión oficial
Bektemir Melikuziev gana por decisión unánime.
99-91 (x3)
___________________
Gino Boxing
99-91
Bektemir Melikuziev
___________________
Round 10
10-9 Melikuziev
Round 9
10-9 Melikuziev
Round 8
10-9 Melikuziev
Round 7
10-9 Melikuziev
Round 6
10-9 Melikuziev
Round 5
10-9 Melikuziev
Round 4
10-9 Melikuziev
Round 3
10-9 Melikuziev
Round 2
10-9 Melikuziev
Round 1
10-9 Rosado
Elijah García vs Kevin Salgado
Decisión oficial
Elijah García gana por decisión unánime.
95-94 y 97-92 (x2)
___________________________
Gino Boxing
96-93
Elijah García
____________________________
Round 10
10-9 Salgado
Round 9
10-9 García
Round 8
10-9 García
Round 7
10-8 García (penalización)
Round 6
10-9 García
Round 5
10-9 García
Round 4
10-9 García
Round 3
10-9 Salgado
Round 2
10-9 Salgado
Round 1
10-9 Salgado
Cartelera de la 3ra semana de abril 2023
Cartelera de la 3ra semana de abril 2023
Por: Giovangel Pérez
17 de abril de 2023
ProBox TV 19/4/23
Luis Collazo vs Angel Ruiz
Robin Sirwan vs DeShon Webster
DAZN 21/4/23
Jeremy Hill vs Estivan Falcao
DAZN 22/4/23
IBF Super Featherweight
S. Rakhimov vs Joe Cordina
WBO Welterweight
Sandy Ryan vs Marie Pier Houle
IBF European Cruiserweight
Jordan Thompson vs Luke Watkins
BBBofC Brittish Lightweight
Gavin Gwynne vs Craig Woodruff
PPV 22/4/23
Gervonta Davis vs Ryan Garcia
WBA (r) Super Middleweight
David Morrell vs Yamaguchi Falcao
Bektemir melikuziev vs Gabriel Rosado
Análisis de los Boricuas y Cubanos en Panamá
Análisis de los Boricuas y Cubanos en Panamá
Por: Giovangel Pérez
16 de abril de 2023
El pasado viernes hubo encuentros muy interesantes donde participaron cubanos y puertorriqueños. Hubo competencia y hubo guerras. Fue una muy buena velada para quienes presenciaron los combates por ESPN KnockOut.
Santiago demuestra que hay diferentes niveles
Desde el inicio: Santiago vs Ortega fue un combate muy anivelado. Ambos tuvieron momentos donde avanzaban y momentos donde buscaban evitar el castigo. Santiago por su parte, se vio en control total a pesar de la agresividad y competitividad presentada por Ortega. Todo cambió cuando Santiago tomó la decisión de presionar el acelerador. Poco pudo hacer Ortega cuando Santiago decidió subir de nivel el combate. En el boxeo hay niveles y René Santiago demostró que el suyo era superior al de Ortega. Buena victoria del Campeón de Latino-América en una defensa exitosa.
La fortaleza determina un combate de Cuba vs Puerto Rico
El puertorriqueño Derrieck Cuevas defendió su corona de Campeón de Centro América y el Caribe contra el cubano Damian Rodríguez. En papel era un combate anivelado. Rodríguez tenía por su lado el volumen y la técnica. Cuevas presentaba una fortaleza y significancia que terminaría siendo determinante. Cuevas terminó el combate al conectar con gran poder a Rodríguez en el segundo asalto. Rodríguez cayó y a pesar que superó el conteo, no logró recuperarse.
El cubano nos regala la pelea de la noche
Lo que nos ofrecieron Yunior Menendez y Juan Carlos Chavarría en el ring fue poético. Guerra total por cuatro asaltos. Menendez nos hizo recordar que también hay cubanos como él y Orestes Velazquez. Sin duda, la pelea de la noche.
Rodríguez gana a media máquina
En el combate más disputado del cartel, Luis Rodríguez logró salir con una victoria por decisión ante un oponente que le dio su primera larga noche. Luis Rodríguez presentó problemas al comienzo del combate; manejando la distancia con dificultad y recibiendo castigo constantemente. Mientras el combate maduraba comenzó a distanciarse de su rival gracias a su jab y combinaciones cortas. Del octavo al último asalto parecía que Rodríguez lograría el nocaut, pero el puertorriqueño mantuvo su ritmo constante. El combate dejó claro ciertas cosas: Rodríguez debe mantenerse en combates de larga duración, aumentar su actividad aumentará exponencialmente su nivel y aún debe trabajar en encontrar su distancia. Importante: no debemos olvidar que a pesar de Rodríguez tener 12 combates, no lleva 2 años en el boxeo profesional.
En menos de dos años ha conseguido:
Tener más de 10 combates y ganarlos todos.
Derrotar a 5 oponentes con record positivo.
Tener 4 combates pautados a 10 asaltos.
Ganar el título de Campeón de Américas Continentales.
Campeones boricuas en Panamá: Resultados en Vivo
Campeones boricuas en Panamá: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
14 de abril de 2023
WBO Latin-American Light Flyweight
René Santiago vs Carlos Ortega
Decisión oficial
René Santiago gana por TKO en el noveno asalto.
__________________________________
Round 9
Esquina de Ortega detienen el combate.
Round 8
10-9 Santiago
Round 7
10-9 Santiago
Round 6
10-9 Santiago
Round 5
10-9 Santiago
Round 4
10-9 Santiago
Round 3
10-9 Ortega
Round 2
10-9 Santiago
Round 1
10-9 Santiago
WBA Central América and Carribean (Fedecentro)
Derrieck Cuevas vs Damian Rodríguez
Decisión oficial
Derrieck Cuevas gana por TKO en el segundo asalto.
______________________________________
Round 2
Rodríguez cae y no logra recuperar su balance.
Round 1
10-9 Cuevas
WBC Central América and Carribean (FECARBOX)
Yunior Menendez vs J. Chavarría
Decisión oficial
Yunior Menendez gana por TKO en el cuarto asalto.
___________________________________
Round 4
Chavarría cae y al incorporarse el árbitro detiene el encuentro.
Round 3
10-8 Menendez
Round 2
10-9 Menendez
Round 1
10-9 Menendez
WBA Continental Americas Super Middle
Luis Rodríguez vs Roger Guerrero
Decisión oficial
Luis Rodríguez gana por decisión unánime.
97-93, 98-92 y 96-94
___________________________________
Gino Boxing
97-93
Luis Rodríguez
__________________________________
Round 10
10-9 Rodríguez
Round 9
10-9 Rodríguez
Round 8
10-9 Rodíguez
Round 7
10-9 Rodríguez
Round 6
10-9 Rodríguez
Round 5
10-9 Rodríguez
Round 4
10-9 Rodríguez
Round 3
10-9 Guerrero
Round 2
10-9 Guerrero
Round 1
10-9 Guerrero
Varios boricuas en combates titulares esta semana
Varios boricuas en combates titulares esta semana
Por: Giovangel Pérez
13 de abril de 2023
Este fin de semana tendremos boxeo por DAZN, FITE, ESPN y otros. Entre las distintas carteleras tendremos a varios puertorriqueños peleando por distintos títulos de campeonato. En las siguientes líneas le presentaremos una guía de quienes son estos puertorriqueños, su oposición y el campeonato por el que compiten.
Campeonato Mundial (interino)
Wilfredo ´´Bimbito´´ Méndez
El ex Campeón Mundial peso mínimo (Méndez), estará combatiendo por el Campeonato Mundial interino de la WBC (CMB). El combate se estará realizando en Japón y al día de hoy desconozco alguna transmisión local que nos permita ver el combate. Probáblemente pueda presenciarse posteriormente en portales como Youtube.
Oponente
Yudai Shigeoka
Este joven boxeador tan sólo tiene 6 combates a nivel profesional. Se encuentra invicto pero ya es un Campeón. Actualmente es Campeón de Japón y fue Campeón de Asia Pacífico.
Favorito a ganar: Yudai Shigeoka
Campeonato de Américas Continentales
El puertorriqueño Luis Rodríguez estará defendiendo su título de Campeón de Américas Continentales por ESPN Knockout. Rodríguez es el boricua que posee en su cintura el título de mayor prestigio bajo boxeadres puertorriqueños en las 168 libras. División dominada por Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. El record de Rodríguez es de 11-0 (11 KO´s).
Oponente
Roger Guerrero
Guerrero es un boxeador ecuatoriano que posee un record de 17-3 (10 KO´s). Su mayor victoria fue en el 2018 cuando derrotó por nocaut al hasta entonces invicto Alexander Espinoza. Guerrero tuvo una carrera exitosa a nivel nacional, pero no ha logrado tener una victoria ante oposición de mayor nivel. Dos de sus tres derrotas fueron recientes y retando por títulos de campeonato.
Favorito a ganar: Luis Rodríguez
Campeonato de Latino-américa
René Santiago se define a la perfección como un Campeón de Latino-américa. Ha hecho campaña en Puerto Rico, México, República Dominicana y estará defendiendo su título de Campeón en Panamá. Santiago ganó su título de Campeón al arrebatarle el invicto por DQ al boxeador Gerardo Zapata de Nicaragua.
Oponente
Carlos Ortega
Carlos Ortega es un boxeador nativo de Panamá. En su carrera ha tenido varios combates titulares y logró convertirse Campeón de Centro América y el Caribe en una revancha ante Gilberto Pedroza. Ortega también se coronó campeón plata de la WBC.
Favorito a ganar: René Santiago
Campeonato de Centro América y Caribe
Cuevas se coronó Campeón al derrotar a Esneiker Correa por TKO en el segundo asalto. Estará realizando su primera defensa titular mañana en Panamá. Cuevas ha sido en el pasado Campeón de Latino-América y esta es su segunda campaña como Campeón de Centro América y el Caribe.
Oponente
Damian Rodríguez
Damian Rodríguez es un boxeador cubano que reside en Panamá. Rodríguez combatió por última vez en el 2020. En ese último combate ganó el título de Campeón de Centro América y el Caribe al derrotar a Omir Rodríguez por nocaut en el quinto asalto. Rodríguez viene a buscar arrebatarle a Cuevas lo que entiende es suyo.
Favorito a ganar: Derrieck Cuevas
Combates titulares de interés
Yamila Reynoso fue la última oponente de la puertorriqueña Stephanie Piñeiro. El sábado estará combatiendo por el título de Campeona de Sur América. Al momento, es la favorita a ganar. Aún desconocemos sobre el próximo compromiso de Piñeiro.
El cubano Yunior Menendez estará peleando por el título vacante de Centro América y el Caribe de las 175 libras en la cartelera de ESPN Knockout donde estarán activos los boxeadores puertorriqueños.
Cartelera de la 2da semana de abril 2023
Cartelera de la 2da semana de abril 2023
Por: Giovangel Pérez
10 de abril de 2023
FITE 13/4/23
Tervel Pulev vs Joel Shojgreen
ESPN Knockout 14/4/23
WBA Continental Americas Super Middle
Luis Rodríguez vs Roger Guerrero
WBO Latin-american Light Flyweight
Rene Santiago vs Carlos Ortega
WBA Fedecentro Super Welter
Derrieck Cuevas vs Damian Rodríguez
WBC FECARBOX Light Heavy
Yunior Menendez vs Juan C. Echevarría
Argentina TyC 15/4/23
South America Lightweight
Yamila Reynoso vs Sofia Rodríguez
DAZN 15/4/23
WBO Interim Heavyweight
Joy Joyce vs Zhilei Zhang
Mikaela Mayer vs Christina Linardartou
Japan 16/4/23
WBC Interim Minimumweight
Wilfredo ´´Bimbito´´ Méndez vs Yudai Shigeoka
IBF Interim Minimumweight
Rene Mark Cuarto vs Ginjiro Shigeoka
Stevenson vs Yoshino: Resultados en Vivo
Stevenson vs Yoshino: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
8 de abril de 2023
Shakur Stevenson vs Shuichiro Yoshino
Decisión oficial
Shakur Stevenson gana por TKO en el sexto asalto.
__________________________________________
Round 6
El árbitro detiene el encuentro por la diferencia de nivel entre ambos.
Round 5
10-9 Stevenson
Round 4
10-8 Stevenson
Round 3
10-9 Stevenson
Round 2
10-8 Stevenson
Round 1
10-9 Stevenson
WBO International/WBC USA (Heavyweight)
Jared Anderson vs George Arias
Decisión oficial
Jared Anderson gana por TKO (RTD) al detenerse el encuentro antes del cuarto asalto.
___________________________________
Round 3
10-9 Anderson
Round 2
10-9 Anderson
Round 1
10-9 Anderson
WBO Inter-Cotinental/WBC USA (Lightweight)
Keyshawn Davis vs Anthony Yigit
Decisión oficial
Keyshawn Davis gana por TKO en el noveno asalto.
____________________________________
Round 9
Árbitro detiene el encuentro por el constante castigo contra Yigit.
Round 8
10-8 Davis
Round 7
10-9 Davis
Round 6
10-9 Davis
Round 5
10-9 Davis
Round 4
10-9 Davis
Round 3
10-9 Davis
Round 2
10-9 Davis
Round 1
10-9 Davis
Cosas que no saben quienes vieron perder a ´´Tito´´ Acosta
Cosas que no saben quienes vieron perder a ´´Tito´´ Acosta
Por: Giovangel Pérez
7 de abril de 2023
En la noche de ayer fuimos testigos del primer robo descarado del mes de abril. En un combate donde Acosta se vio superior de principio a fin, los jueces lo vieron perder una decisión. Más interesante aún fue cómo quienes manejaban los datos del conteo de golpes a fuerza de botones jugaban con ellos como si fueran bloques lego. En un asalto podrías ver que Acosta tenía una ventaja de 15 golpes y en el siguiente aún siendo un asalto de poca actividad…Cordova lo superaba por 5 golpes. Esa fue mi primera sospecha de que algo no muy bonito podría ocurrir. Luego vimos el robo y veo una minoría en las redes justificando el mismo. Sin duda hay cosas que no conocen. Les presentaremos algunas de ellas. ¿Qué cosas no saben quienes vieron perder a ´´Tito´´ Acosta?
Áreas de valorización o Scoring Zone
Puedes lanzar mil golpes y aún así no ganar el combate. La precisión es un factor fundamental pero mayormente cuando define si tu trabajo debe valorarse. En la noche de ayer, ninguno de los boxeadores presentaron una precisión élite. El caso de Cordova fue aún peor. La mayoría de los golpes que lanzó golpearon: hombros, espalda y área cervical. Aún así logró conectar buenos golpes y el volumen de golpes lanzados era impresionante. ¿Cómo es posible que golpes sin ningún valor pudieran otorgarle la victoria?
Presbicia, incompetencia o corrupción
Presbicia
Además de los mencionados, también se encuentra Fernando Villareal de quien no se logró encontrar fotografía. Entiendo que no debemos tampoco ser injustos con estos jueces cuando hay una condición existente llamada: Presbicia.
Presbicia: degradación visual a objetos cercanos común en personas de mediana edad.
Sabemos que los jueces permanecen cerca del cuadrilátero y esto convierte a los boxeadores en objetos cercanos. Afectando directamente la capacidad con la que estos jueces puedan identificar que golpes deben valorarse y cuales no.
Incompetencia:
En el caso de que estos señores hayan visto con claridad los golpes y aún así hayan valorado golpes en zona valorizable…demuestra que son incompetentes. Cualquier persona puede tener valoración correcta en combates amplios. Pero en combates de alto volumen de golpes es cuestión de descartar golpes fuera de las zonas ya establecidas. Puntuar golpes que no son ´´scoring blows´´ es una evidencia de incompetencia o corrupción.
Corrupción:
No existe evidencia clara de corrupción en ninguno de los casos mencionados. Pero la historia siempre determinará voluntades. El futuro de Cordova se convertirá en un factor importante al asociar este término.
Razonamiento Matemático
Decir que Cordova pudo ganar el combate no es algo que pueda validarse matemáticamente al calcularse la puntuación del combate en caso de haber valorado correctamente los mismos. Hubo asaltos competitivos, pero muchos de estos presentaron una separación cada vez que Angel Acosta lastimaba seriamente al venezolano. En dos ocasiones Cordova escupió el protector bucal al estar cerca de visitar la lona. No fueron los únicos asaltos donde se vio una diferencia clara. Los golpes al cuerpo por parte de Acosta y claros momentos donde Cordova fue lastimado le otorgaron a Tito la suficiente cantidad de asaltos para ser el claro ganador. A esto le sumamos el descuento de puntos contra Cordova. Decir que Cordova pudo merecer la victoria es fallar matemáticamente en lo básico: sumar y restar.
Conclusiones
Al finalizar el combate, todos sabíamos quien merecía la decisión. Incluso los boxeadores. Acosta levantaba su mano y Cordova parecía avergonzado. Los comentaristas tenían claro que Acosta se había separado de su oponente y las redes sociales presentaban una frecuencia amplia de opiniones a favor de Acosta. Pero de nuevo…un puertorriqueño pierde por decisión dudosa. Tal vez ya no se consideran un producto viable, prometedor y estable. Tal vez la mala costumbre de ver combates por ´´links´´ o de sólo celebrar a peleadores cuando ganan combates de relevancia mundial ha provocado que los boxeadores puertorriqueños no sean tan atractivos para el negocio. Los fanáticos tienen poder y la realidad es que el boxeo puertorriqueño está en un mal momento. No por la calidad de sus atletas, sino por la calidad de sus fanáticos. Es más fácil criticar y celebrar por el acto de hacerlo…que el de sacar dinero del bolsillo para ver boxeo legalmente.
Angel Acosta vs Angelino Cordova: Resultados en Vivo
Angel Acosta vs Angelino Cordova: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
6 de abril de 2023
WBO International Flyweight
Angel Acosta vs Angelino Cordova
Decisión oficial
Angelino Cordova gana por robo en las tarjetas.
96-93 y 95-94 (x2)
_____________________________________
Gino Boxing
98-91
Angel ´´Tito´´ Acosta
____________________________________
Round 10
10-9 Acosta
Round 9
10-9 Acosta
Round 8
10-9 Acosta
Round 7
10-9 Cordova
Round 6
10-9 Cordova
Round 5
10-9 Acosta
Round 4
10-8 Acosta (penalización)
Round 3
10-9 Acosta
Round 2
10-9 Acosta
Round 1
10-9 Acosta
Jorge Chávez vs Alberto Nieves
Decisión oficial
Jorge Chávez gana por TKO en el quinto asalto.
___________________________________
Round 5
Nieves cae dos veces por golpes al cuerpo y se detiene el encuentro.
Round 4
10-9 Chávez
Round 3
10-9 Chávez
Round 2
10-9 Chávez
Round 1
10-9 Chávez
Grant Flores vs Terrance Jarmon
Decisión oficial
Grant Flores gana por nocaut en el primer asalto.
_______________________________________
Round 1
Jarmon cae y no hace esfuerzo para levantarse.
Daniel García vs Aldimar Silva
Decisión oficial
Daniel García gana por KO en el segundo asalto.
__________________________________
Round 2
Silva cae y se detiene el encuentro.
Round 1
10-9 García
Leonardo Sánchez vs M. Shields
Decisión oficial
Leonardo Sánchez gana por TKO en el segundo asalto.
____________________________________
Round 2
Shields cae de rodillas y el árbitro detiene el encuentro sin contar.
Round 1
10-9 Sánchez
The Gino Boxing Podcast: Episodio 4
Ramírez vs Dogboe: Análisis Post-Pelea
Ramírez vs Dogboe: Análisis Post-Pelea
Por: Giovangel Pérez
2 de abril de 2023
En las últimas horas, Robeisy ´´El Tren´´ Ramírez cumplió su meta en convertirse Campeón Mundial de las 126 libras. Campeón Olímpico Juvenil, 2 veces Campeón Olímpico, Campeón Global y ahora Campeón Mundial. Quién pudiera imaginar que hace unos pocos años se cuestionaba su habilidad para lograrlo luego de su derrota en su debut. Ya es un hecho y en las siguientes líneas analizaremos qué vimos de éste histórico combate.
Robeisy cambió la naturaleza de Dogboe
La gran ventaja que ha tenido Dogboe en sus pasadas victorias es la capacidad que tiene para imponerse. Dogboe en su naturaleza es un peleador activo, que ejerce presión, supera en volumen a sus oponentes y los obliga a reaccionar durante todo el combate. Ayer fue la excepción. En la noche de ayer Robeisy comenzó el combate provocando que Dogboe reaccionara. ´´El Tren´´ comenzó a avanzar rompiendo quizás un patrón mental que tenía Dogboe; luego comenzó a hacer sus fintas y al hacer esto su cerebro optó por prepararse para algo que quizás no llegaría. Esto rompió por completo el patrón tradicional de Dogboe que se ganó incluzo unas lanzas al cuerpo por parte de Ramírez. Este primer asalto determinó completamente la naturaleza de Dogboe en un encuentro que Ramírez ganó de principio a fin.
Dogboe sí lo intentó
A diferencia de lo que expresaban los comentaristas durante el combaste de anoche, Isaac Dogboe si intentó cambiar la historia del encuentro asalto por asalto. Tan temprano como en el segundo asalto, Dogboe atacó con una avalancha de golpes al Tren cubano pero se encontró con una respuesta de golpes que lo lastimaron seriamente. Esta no fue la única ocasión en la que Dogboe buscó mejorar su historia dentro del ring. Lo mismo sucedió en el sexto asalto donde pareció lastimar al cubano, pero inclusive en ese asalto el cubano terminó dominando el resto del asalto. Dogboe hizo lo que pudo de manera inteligente. De haber optado por más, pudo no mantener la condición física necesaria para llegar a la distancia.
Logro sistemático
Más que una casualidad o cosa del destino, el logro de Robeisy fue uno sistemático. Se puede apreciar el camino con tan sólo ver su ´´record´´ en el portal de Boxrec. Luego de una derrota enfrentó a boxeadores que le ayudaran recuperar su confianza, después venga la misma de manera dominante y continúa su racha. En su segunda etapa enfrenta a conocidos prospectos de nivel continental a quienes domina sin problemas terminando también con el invicto de Orlando González. Ya era hora de impresionar para mirar al título de Campeón Mundial. Logra un impresionante nocaut ante una gran fanaticada como la europea y después enfrenta al contendiente mundial Abraham Nova, quien debía haber sido el retador el entonces Campeón Emanuel Navarrete. Gana por KO y luego enfrenta a un oponente que lo mantenga activo para su destinada oportunidad de título mundial. Anoche terminó su camino para coronarse ante un Dogboe que no dejó dudas que merecía su oportunidad para volver a ser Campeón Mundial. Sin duda hay que felicitar al Licenciado José Izquierdo quien fue pieza clave para llevar al Tren por el camino correcto.
Conclusión
Al día de hoy, muchos cubanos celebran la victoria y el logro de su ídolo. Ídolo que nace de la rebeldía a un sistema controlador que nunca dejó de perder la oportunidad para intentar oprimirlo. Hoy no pueden hacer nada, al igual que sus ´´haters´´ de las redes sociales que deben celebrar entre lágrimas con vídeos que se ven más falsos que la integridad de la clase artística cuando hablan de personas con escasos recursos. Deben hablar del Tren porque les genera buenos números aunque en su corazón deseaban su derrota. Algunos celebran y otros lloran; pero como dijo Ramírez…este es el comienzo de una nueva etapa.
The Gino Boxing Podcast Episodio 4
Atentos al siguiente capítulo…
Estará saliendo esta semana y analizaremos con mayor profunidad éste importante combate.
Robeisy Ramírez vs Isaac Dogboe: Resultados en Vivo
Robeisy Ramírez vs Isaac Dogboe: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
1 de abril de 2023
WBO Featherweight
Robeisy Ramírez vs Isaac Dogboe
Decisión oficial
Robeisy Ramírez gana por decisión unánime y se corona Campeón Mundial de la WBO en las 126 libras.
117-110, 118-109 y 119-108
______________________________________
Gino Boxing
118-109
Robeisy ´´El Tren´´ Ramírez
______________________________________
Round 12
10-8 Ramírez
Round 11
10-9 Dogboe
Round 10
10-9 Ramírez
Round 9
10-9 Ramírez
Round 8
10-9 Ramírez
Round 7
10-9 Ramírez
Round 6
10-9 Ramírez
Round 5
10-9 Ramírez
Round 4
10-9 Ramírez
Round 3
10-9 Dogboe
Round 2
10-9 Ramírez
Round 1
10-9 Ramírez
Joet González vs Enrique Vivas
Decisión oficial
Joet González gana por decisión unánime.
99-91 y 98-92 (x2)
___________________________________
Gino Boxing
97-93
Joet González
___________________________________
Round 10
10-9 González
Round 9
10-9 González
Round 8
10-9 Vivas
Round 7
10-9 González
Round 6
10-9 González
Round 5
10-9 González
Round 4
10-9 González
Round 3
10-9 González
Round 2
10-9 Vivas
Round 1
10-9 Vivas
Jahi Tucker vs Nikoloz Sekhniashvilli
Decisión oficial
Jahi Tucker gana por decisión unánime.
77-74 (x3)
_______________________________________
Gino Boxing
77-74
Jahi Tucker
________________________________________
Round 8
10-9 Tucker
Round 7
10-9 Tucker
Round 6
10-9 Tucker
Round 5
10-9 Tucker
Round 4
10-8 N.S.
Round 3
10-9 Tucker
Round 2
10-9 Tucker
Round 1
10-9 N.S.
Jeremiah Milton vs Fabio Maldonado
Decisión oficial
Jeremiah Milton gana por decisión unánime.
80-70 (x2) y 78-72
_________________________________________
Gino Boxing
80-70
Jeremiah Milton
_________________________________________
Round 8
10-8 Milton
Round 7
10-9 Milton
Round 6
10-8 Milton
Round 5
10-9 Milton
Round 4
10-9 Milton
Round 3
10-9 Milton
Round 2
10-9 Milton
Round 1
10-9 Milton
Delante Johnson vs Alfonso Olvera
Decisión oficial
Delante Johnson gana por decisión unánime.
80-72 (x3)
_______________________________________
Gino Boxing
78-72
Delante Jonshon
_______________________________________
Round 8
10-9 Olvera
Round 7
10-9 Johnson
Round 6
10-9 Johnson
Round 5
10-9 Johnson
Round 4
10-9 Johnson
Round 3
10-9 Olvera
Round 2
10-9 Johnson
Round 1
10-9 Johnson
Dante Benjamin vs Jasper McCargo
Decisión oficial
Dante Benjamin gana por TKO en el segundo asalto.
_________________________________________
Round 2
McCargo cae varias veces y se detiene el encuentro.
Round 1
10-8 Benjamin
Emiliano Vargas vs Edgar Uvalle
Decisión oficial
Emiliano Vargas gana por KO en el segundo asalto.
_____________________________________
Round 2
Uvalle cae por un golpe al cuerpo y no se recupera.
Round 1
10-9 Vargas
The Gino Boxing Podcast Episodio 4
Cartelera del 1 de abril 2023
Cartelera del 1 de abril 2023
Por: Giovangel Pérez
28 de marzo de 2023
DAZN 1/4/23
Anthony Joshua vs Jermain Franklin
WBA Continental Heavyweight
Fabio Wardley vs Michael Polite
EBU European Middleweight
Matteo Signani vs Felix Cash
Campbell Hatton vs Louis Fielding
ESPN 1/4/23
WBO Featherweight
Robeisy Ramírez vs Isaac Dogboe
Joet González vs Enrique Vivas
Jahi Tucker vs Nikoloz Sekhniashvili
Emiliano Vargas vs Edgar Uvalle
The Gino Boxing Podcast: Episodio 4
Benavidez vs Plant: ¿Qué aprendimos?
Benavidez vs Plant: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
26 de marzo de 2023
Se habló con los puños y David Benavidez termina con la última palabra. En un pasado, quienes defendían la negativa de la WBC y de Team Canelo para el cruce contra Benavidez era el argumento de que no merecía tal oportunidad. Este argumento se sostenía en base a dos factores: Benavidez no merecía la oportunidad por el título y que no tenía una victoria ante uno de los grandes de las 168 libras. Hoy día…Benavidez tiene una victoria ante Caleb Plant y es Campeón Interino de la WBC. ¿Cuál será el nuevo argumento? Posiblemente el que no haya logrado terminar por KO. ¿Qué aprendimos quienes vimos el combate de anoche?
Caleb Plant llevaba la estrategia perfecta
A diferencia de la pelea contra el Canelo en el que Plant llevó la estrategia equivocada, en esta ocasión llevó la estrategia perfecta para salir airoso…aún así no lo logró. Contra Canelo llevó la estrategia de Mayweather, la cual fue equivocada al éste poseer menos velocidad, menos capacidad de evasión, menos velocidad de traslación y un cuerpo más grande. Debió haber optado por la estratregia de Kovalev y quien sabe si hubiera ganado. Versus Benavidez nos presentó todo lo que él puede hacer bien y trabajó con mucha eficacia. Plant utilizó su jab para mantener distancia y lanzó combinaciones cortas para ganarse el ojo de los jueces. Esto le hizo dominar casi toda la primera mitad del combate. Cuando Benavidez cortaba la distancia, entonces abrazaba. Al Benavidez ser un boxeador más alto, se le hacía muy fácil lograr el clinch colocando su cabeza debajo de la cabeza de Benavidez. ¿Abusó de los clinch? Entiendo que sí y también entiendo que debió ser penalizado. De esto haber sucedido, probablemente el combate se hubiera terminado más temprano.
Benavidez tuvo una noche complicada.
La noche fue complicada para David Benavidez. De haber sido un combate de 4 o 6 asaltos…hubiera ganado Plant por decisión. De haber sido un combate de 8 asaltos, hubieramos tenido un empate. Hubo muchos factores que hicieron de esta, una pelea complicada para Benavidez:
Plant llevó el plan perfecto.
El nivel boxístico de Plant era superior al de Benavidez.
Kenny Bayless le permitió a Plant hacer uso excesivo del ´´clinch´´.
Benavidez llevaba la presión de cumplir con sus promesas.
¿Cómo Benavidez logró cambiar el ritmo del combate?
Tal como dice el dicho: ´´Todo era cuestión de tiempo´´. Las piernas de Plant no iban a poder aguantar 12 asaltos de tal actividad. El cuadrilátero tal vez sea grande, pero no dejamos de ser humanos. Las piernas de Plant no aguantaron lo necesario para mantener a un Benavidez en la larga distancia. Pero esto no fue lo único que cambió. Ante la falta de diligencia de Bayless para detener el abuso de los ´´clinch´´; Benavidez optó por aprovechar cada uno de estos. A mediados del combate, Benavidez comenzó a crear espacio durante los ´´clinch´´ arqueando su espalda para buscar conectar con ganchos cortos de poder. Esto hirió a Plant en múltiples ocasiones…tanto en la cabeza como en el cuerpo. Los golpes largos al cuerpo también permitieron que Benavidez conectara golpes significativos que lo separaran de las combinaciones cortas e imprecisas de Plant.
Conclusiones
Benavidez gana legitimidad para exigir una pelea contra el Canelo, mientras tanto…el equipo del Canelo también tiene en su bolsillo el decir que no logró noquear a Plant; algo que el Canelo si pudo hacer. El combate debió detenerse en el onceavo asalto. Lamentablemente, el ser un PPV de Showtime no permite ver de nuevo el combate para hacer un conteo de la cantidad de golpes consecutivos que Benavidez conectó sin respuesta. Plant por su parte, salió muy bien de la derrota. Plant presentó un nivel de boxeo muy llamativo y resistió mucho castigo del terror de las 168 libras. A mi parecer, me impresionó que Plant se haya visto más corpulento que Benavidez; era algo que no me esperaba al ver siempre a Benavidez tan imponente. Buena victoria, buena pelea y buen futuro para ambos; especialmente para David Benavidez, quien merece su combate contra Saúl ´´Canelo´´ Álvarez.
México y Puerto Rico sufren robos en Mundial de la IBA
México y Puerto Rico sufren robos en Mundial de la IBA
Por: Giovangel Pérez
23 de marzo de 2023
Tal parece que la corrupción en el boxeo de la IBA no tiene remedio. Al igual que en el Campeonato Mundial 2022, los actuales gozan de decisiones absurdas por una manada de oficiales que parece permanecen ayudando al mejor postor. En la investigación McLaren se comprobó que estrellas se ofrecían a aquellos oficiales obedientes y corruptibles; cada día se sigue demostrando que quedan muchas manzanas podridas en el deporte del boxeo. La permanencia del boxeo de la IBA en los juegos olímpicos parecen encontrarse en peligro y este controversial mundial abona a la probabilidad de que no tengamos boxeo en las olimpiadas siguientes.
Boicot previo al torneo mundial
Se dio a conocer que varias delegaciones no estarían participando del mundial, debido a un boicot en forma de protesta. Delegaciones como las de Estados Unidos y Canada, presentaron su descontento cuando la IBA violó directamente una de las directrices del Comité Olímpico Internacional.
Controversias con el arbitraje
Una particularidad común, es la crítica a las votaciones de los combates. Para este Mundial 2023, la más común es la crítica a los árbitros (también jueces). Durante el torneo, hemos sido testigos cómo algunas delegaciones tienen el permiso de hacer: ´´lacing´´, empujar, golpear la nuca, presionar con el codo la cervical de su oponente y muchas tácticas ilegales más. Hemos sido testigos de cómo varios árbitros ven a un boxeador presionar el codo en la nuca de un boxeador y luego llaman la atención de quien recibe la ilegalidad. Esto sucedió mucho en el combate donde Ashleyann Lozada cayó de manera controversial ante la privilegiada del equipo de Francia (quienes tienen permitido hacer ilegalidades).
Más controversial aún fue cuando Ongare (representante de Kenya) fue vencida por RSC sin recibir castigo. Hubo unos golpes que parecieron fantasma y el árbitro comenzó un conteo que culminó el encuentro. El equipo de la boxeadora protestó la decisión y por tal razón no les permiten acercarse a ver la competición.
Mexico y Puerto Rico
Cuando hablamos del boxeo, Mexico vs Puerto Rico nos llega rápido a la mente por sus grandes batallas y rivalidades. Pero pocas veces los vemos en la misma cara de la moneda. En la actualidad, tanto la delegación mexicana como la puertorriqueña han sido castigadas por oficiales de la IBA. ¿Su pecado? Pertenecer a los continentes americanos. No es nuevo que las decisiones de la IBA favorezcan a peleadores del viejo mundo. Particularmente boxeadores de: Rusia, Francia, China y etcétera. Canadá también ha gozado de verse beneficiada de decisiones dudosas. Cómo olvidar el robo olímpico hacia Floyd Mayweather, Evander Holyfield y Roy Jones. En el torneo actual, les tocó a boxeadoras tanto de México como de Puerto Rico.
Jueces ven combates distintos
Guadalupe Altagracia Solis Acosta fue una de las víctimas de los oficiales descarados de la IBA. En el conteo final, un juez vio el combate 30-27 a su favor y otro juez 30-27 a favor de su oponente. ¿Cómo es posible tal disparidad? Le robaron una gran victoria a una fuerte mexicana que presentó todas las cualidades de una contendiente a nivel mundial. ¿Será investigada tal disparidad? Sabemos que sólo ocurriría si no beneficiaba a una de las delegaciones favoritas.
Jueces evitan otorgarle asalto dominado por Piñeiro para asegurar victoria de China
Era un combate muy competitivo. Puerto Rico y China se habían dividido los primeros dos asaltos. El tercer y última asalto iba a decidir la ganadora. Era evidente que Stephanie Piñeiro lo sabía. En el tercer asalto, la boxeadora de China solamente buscó sobrevivir. La puertorriqueña aumentó su volumen de golpes y a pesar que falló la mayoría de estos; el castigo en la boxeadora de China era evidente. Un tercer asalto dominado por Piñeiro debería haberle dado la victoria. ¿Qué hicieron los jueces? Se lo otorgaron a la boxeadora de China para que aseguara una medalla de Bronce.
El Boxeo debe eliminarse de los juegos olímpicos
El boxeo de la IBA no es suelo fertil para boxeadores americanos. Han sido múltiples las veces que han sido menospreciados y robados de sus sueños. La cancelación del preclasificatorio a las olimpiadas del 2020 (2021) y la constante de robos que sufren a consecuencia de corruptos probados han sido sinónimo más que los boxeadores americanos solamente están para usarse como carne de cañón para boxeadores europeos y asiáticos.
La ausencia de KO´s hacen imbatible la corrupción de los oficiales de la IBA
Una particularidad del boxeo ´´aficionado´´ es la ausencia de nocauts. Esto hace que quienes tengan el control total de los ganadores sean los jueces. La probabilidad de que un combate llegue a la distancia es muy alta y asegurar un ganador es demasiado fácil. Tal vez, el COI intente trabajar sus propios eventos…pero seguirán utilizando oficiales de la IBA quienes ya se ha demostrado que han sido corruptos en el pasado. Como dice la investigación McLaren…se otorgan estrellas a quienes siguen el juego de la corrupción y se presiona a los oficiales íntegros para que abandonen el deporte.
The Gino Boxing Podcast: Episodio 3
Cartelera de la 3era semana de marzo 2023
Cartelera de la 3era semana de marzo 2023
Por: Giovangel Pérez
21 de marzo de 2023
DAZN 21/3/2023
IBO Super Lightweight
Zhankosh Turarov vs Alejandro Meneses
ProBox TV 22/3/23
Mohamed Soumaoro vs Angel Vázquez
Andrey Mangushev vs Kozimbek Mardonov
Dominic Valle vs Carlos Rosario
Demontaze Duncan vs Axl Melendez
Omar Rosario vs Zach Hill
Lorenzo Medina vs Milton Nuñez
DAZN 25/3/23
José ´´Chon´´ Zepeda vs Neeraj Goyat
ESPN 25/3/23
José C. Ramírez vs Richard Commey
WBC/WBA Minimum
Seniesa Estrada vs Tina Rupprecth
Showtime PPV 25/3/23
WBC Interim Super Middleweight
David Benavídez vs Caleb Plant
Cody Crowley vs Abel Ramos
Jesús A. Ramos vs Joseph Spencer
Chris Colbert vs José Valenzuela
Kevin González vs José Sanmartin
Orestes Velázquez vs Marcelino López
Daniel Blancas vs Nicholas Molina
Análisis de la primera ronda del mundial 2023
Análisis de la primera ronda del mundial 2023
Por: Giovangel Pérez
19 de marzo de 2023
Acaba de comenzar el torneo para coronar a las Campeonas Mundiales de la IBA para el 2023. En el año anterior hubo mucha controversia donde oficiales presentaron favoritismo a distintas delegaciones. Por tal razón y para esta ocasión habrá un panel que estará revisando la ejecución de los mismos para evitar que oficiales corruptos afecten los resultados. Responsables de la importante investigación McLaren quienes descubrieron que se otorgaban estrellas a oficiales manipulables y les mortificaban la existencia a oficiales justos; estarán supervisando el torneo mundial. Las cuatro representantes del equipo de Puerto Rico participaron y en las siguientes líneas presentaremos aspectos importantes a evaluar.
Dominio Total de Stephanie Piñeiro
En su primer encuentro del mundial, Stephanie Piñeiro obtuvo una victoria dominante. Utilizó una distancia en la que su oponente no podía ejecutar mientras que ella colocaba golpes a placer. Al finalizar el encuentro parecía que Piñeiro podía tener otro combate sin problemas. Piñeiro utilizó eficientemente su jab y su recto para mantener a su oponente recibiendo castigo en una distancia donde no podía defenderse. En el tercer asalto, su oponente intentó cortar la distancia pero recibió 7 golpes consecutivos y sin contestación. Esto provocó un conteo de protección. Piñeiro logra una importante victoria y continúa avanzando en un torneo sumamente competitivo. Este tipo de victoria le brinda una ventaja ya que no sufrió físicamente para lograr la victoria a diferencia de otras contendientes en su división.
Ashleyann Lozada nos trae un Deja Vu del Campeonato Continental 2022
Lozada logra salir con una difícil y competitiva victoria por decisión dividida; presentando un panorama parecido al combate que le otorgó el título de Campeona Continental 2022. Lozada pierde el primer asalto de manera competitiva y logra ganar el segundo asalto de la misma manera. En el asalto decisivo opta por dos estrategias que le favorecieron en la victoria. Lozada comienza a presentar un juego de piernas que le permite mantener una alta activación y a la vez utiliza su jab como un radar. Esta estrategía es muy parecido a la utilizada por los gallos de combate con sus picos y una expresada por Roy Jones en el podcast de Joe Rogan. Esta táctica le permitió a Lozada aprovechar cada segundo del tercer asalto, terminando con una victoria que le permite avanzar en el torneo.
Krystal Rosado: Calidad vs Cantidad
Krystal Rosado logra avanzar en el torneo con una victoria dominante. Era interesante ver cómo su oponente intentaba hacer de todo para obtener alguna ventaja contra la puertorriqueña, pero Rosado era demasiado precisa y certera. La oponente podía lanzar 5 golpes y conectar dos golpes parciales; mientras tanto, Rosado lanzaba 2 golpes y conectaba 2 golpes precisos. Tal precisión, técnica y significancia fueron la historia de la pelea para una Krystal Rosado que avanza en el torneo con una victoria dominante.
Demasiado pequeña Miladie Santana
Era de esperarse que Miladie Santana se viera de menor tamaño ante sus rivales del Campeonato Mundial. Esto fue determinante para su derrota ante la boxeadora de Brazil quien parecía ser una peleadora de 132 libras. Santana inclusive, luce más pequeña que Gracemarie Quiles quien combate en Puerto Rico en divisiones menores. Santana lo intentó todo, lo aguantó todo y buscó el combate en la mayoría del mismo…pero era evidente la gran diferencia de fisicalidad. Fisicalidad que nubló la vista a los jueces que no le otorgaron el primer asalto a una Santana que dominó todos los intercambios. El segundo asalto fue una pesadilla para la puertorriqueña ante el dominio de la brasileña. Un tercer asalto lejos de ser determinante, fue uno donde la puertorriqueña buscó salir con una buena imagen al buscar la distancia e intentar aprovechar su velocidad. Fue un buen asalto, pero ante lo que vimos en el primero…poco se podía hacer para cambiar la opinión de los jueces. ¿Optará Santana por adaptar su físico a la división actual o volverá a bajar a su división natural? Lo sabremos luego de los Campeonatos Mundiales.
The Gino Boxing Podcast: Episodio 3
Canelo, el humano. Ryder dice la verdad.
Canelo, el humano. Ryder dice la verdad.
Por: Giovangel Pérez
16 de marzo de 2023
Tal vez estamos viendo el último viaje del Canelo por el boxeo o una nueva etapa. Quienes observamos la conferencia de prensa notamos diferencias notables; no tanto en las personas sino incluso en la energía que se transmitía. ¿A qué me refiero? Les explico adelante.
La humanidad del Canelo
No hemos sido los únicos que hemos visto a un Canelo distinto en la primera conferencia. Canelo expresó agradecimiento a aquellos que lo han acompañado en sus derrotas. Valoró el apoyo de la familia y de su gente. Otro tema presentado fue el de la recuperación que se encuentra teniendo luego de su lesión. Fue un Canelo cercano a su público, cercano a la realidad y evidentemente se encuentra en su casa.
La gran verdad de John Ryder
John Ryder dijo una gran verdad durante la conferencia. Canelo vs Ryder debió haber pasado hace pocos años. Esto si los jueces hubieran sido justos con él cuando se enfrentó a Callum Smith. Ryder derrotó a Smith pero los jueces le regalaron la victoria a Smith para asegurar su posición como campeón de los super medianos. Ryder continuó su carrera sin hacer mucho ruido hasta que derrotó a Danny Jacobs por decisión, en un combate donde sorprendentemente no era el favorito.
Conclusiones
Este combate es uno legítimo y es una fiesta que el Canelo le llevará a su gente de Jalisco. El gobierno del Estado de Jalisco hará lo suyo y permitirá que unas 8,000 personas acceda al evento con el dinero que le han quitado a sus contribuyentes. Por otra parte, esperamos el evento, es un combate importante en las 168 libras y uno legítimo.
The Gino Boxing Podcast Episodio 3